El ministro de Defensa de Juan Manuel Santos Juan Carlos Pinzón y hoy uribista es sobrino de un narcotraficante condenado en Estados Unidos a cadena perpetua. Recientemente el gobierno de Iván Duque postuló a Pinzón a la embajada de Colombia en Washington.
Jorge Eliécer Bueno Sierra es el tío de este político que ha pasado de agache ocultando sus nexos con el narcotráfico.
Al igual que Marta Lucía Ramírez cuando ocultó que su hermano fue capturado en Estados Unidos por trafico de heroína, el posible nuevo embajador se había quedado callado con este vínculo familiar.
- Piloto que cayó con cocaína en Providencia tiene relación con Iván Duque y Álvaro Uribe
- Organización internacional de periodismo le pide a Marta Lucía Ramírez retirar demanda contra periodista que descubrió relación de su familia con ‘Memo Fantasma’
- Abelardo de la Espriella propone legalizar la fortuna de los narcotraficantes
El periodista Gonzalo Guillén a través de La Nueva Prensa denunció las relaciones entre Juan Carlos Pinzón y el narcotraficante Bueno Sierra quien en Estados Unidos cumple su condena por narcotráfico confirmada en segunda y última instancia.
Actualmente el tío de Pinzón tiene 74 años y se encuentra en la cárcel de Atlanta USP.
Bueno Sierra es hermano de Marlene Bueno, madre del nuevo embajador de Colombia que solo está esperando la aprobación de Joe Biden.
“La primera condena de Bueno Sierra fue proferida en 1994 por una corte federal del Distrito Sur del estado de La Florida. Fue hallado culpable por cuatro cargos de narcotráfico. Introdujo a Estados Unidos 464 kilos de cocaína. La sentencia fue apelada y negada el pasado 29 de enero de 2018 por el juez federal Jill Pryor, del Tribunal Federal de Apelaciones del Distrito 11”, afirmó La Nueva Prensa.
Con este nuevo anuncio se confirman nuevas relaciones entre narcotraficantes y el gobierno de Iván Duque.
- Periodista Vicky Dávila habría ocultado información sobre embajador de Duque narcotraficante
- Uribistas de bien, tragedias familiares y bastante polvo blanco (Parte 1)
- Congresistas uribistas relacionados con el narcotráfico (parte 2)