El exministro conservador, Álvaro Leyva Durán, publicó un video a través de su cuenta de Twitter, en que se dirige al presidente de la República, Iván Duque, por motivo de la creciente ola de violencia en el marco del paro nacional indefinido.
En el video, Leyva asegura haber conversado con jóvenes e indígenas, y le pidió a Duque olvidar a su mentor y gobernar para el pueblo, algunos sugieren que se refiere a Álvaro Uribe Vélez.
¿Quién es Álvaro Leyva Durán?
Álvaro Leyva Durán ha sido un ferviente mediador de la paz y buscador de la finalización del conflicto armado interno que azota a Colombia.
Ha participado en diálogos con los grupos insurgentes M-19, FARC y ELN en los distintos acercamientos con los gobiernos de turno.
En esta ocasión, también fue parte del diálogo con los manifestantes del paro nacional en Colombia.
De acuerdo con lo que reveló en un video, viajó a Cali a conversar con los jóvenes de primera línea y los indígenas del Cauca.
- ¿Visitas de Duque son mal augurio? Cali vive otra pesadilla por abusos de la Fuerza Pública
- Los miembros de la Minga Indígena del CRIC: verdaderos héroes del pueblo y de la patria
- La cantante Adriana Lucía les dedica una canción a los manifestantes del paro nacional
La conversación de Leyva con los jóvenes y los indígenas
Cali se ha convertido en la capital de la resistencia en Colombia, y sus jóvenes, hijos de la necesidad como los llamó Leyva, están ávidos de sueños y oportunidades.
“Los vivos me hablaron por los muertos, y los escuché a todos, vivos y muertos”, señala el exministro.
Leyva lamentó, en el video, que el presidente Duque haya preferido la bala al diálogo, asegurando que la historia no perdona.
El mensaje para Iván Duque
En medio de una detallada reseña de su visita a los manifestantes y sus diálogos con el pueblo, Leyva invitó a Iván Duque a olvidar a su mentor; para muchos, se refiere al expresidente y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez.
Además, Leyva le pide que derogue el decreto 575 del 28 de mayo asegurando que las necesidades de una población sufriente no se atienden con mayor militarización.
El conservador también invitó a un gran pacto político nacional en el que, con justicia, quepamos todos.
- Amenazan de muerte a los jóvenes de primera línea en Yumbo, Valle del Cauca
- Mayor Molano, quien disparó contra Santiago Murillo, es familiar de congresista del Centro Democrático
- Colombia muy cerca a una dictadura según la ONU, bloqueo de internet violan los DDHH