La Confederación Colombiana de Transporte (CCT) anunció que el 15 de febrero se llevará a cabo el primer paro del año de los camioneros por el incremento abusivo en los precios en algunos peajes en Colombia.
Jorge García, presidente de la CCT, anunció que desde el gremio están a disposición para dialogar y concertar junto al Gobierno sobre sus quejas relacionadas a los costos de los peajes que se están saliendo de control.
“Hemos mostrado la voluntad de diálogo y nos hemos reunido para entender el porqué de los incrementos. Unificadamente le exigimos al Gobierno que no se incremente el porcentaje de los peajes”, indicó para la W.
- Caos en Migración en el aeropuerto José María Córdova, filas eternas
- Bre-B ya superó los 2.9 millones de Llaves registradas en Colombia
- ¿Quién es alias El Costeño?, el presunto cerebro detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay
Los camioneros insisten que la infraestructura del país está en muy malas condiciones para cobrar peajes tan caros cada cierto kilómetro.
“La infraestructura es importante y genera empleo, pero el turismo también y el alto costo de peajes desincentiva a los visitantes a que paseen”, afirmó Henry Cárdenas, presidente de FedeTranscarga.
Las manifestaciones comenzarán desde el próximo lunes en las principales ciudades del país, también se espera que camioneros independientes se sumen a las protestas, todo esto para buscar un acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Por último, Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI dejo claro: “Entendemos a preocupación de conductores y gremios (…) hay un avance en infraestructura en todo el país. La plata de los peajes se les entrega a los concesionarios una vez terminen las obras”.
- Solo los vehículos de carga pagarán peajes internos en Cartagena
- Viajar de Bogotá a Cartagena en vehículo particular: costos, peajes y recomendaciones
- Detrimento de 300 mil millones de pesos en contrato de peajes en Cartagena