El exjefe paramilitar del bloque Catatumbo de las autodefensas, Salvatore Mancuso, fue citado a una audiencia de una Sala de Justicia y Paz en Barranquilla donde reveló detalles específicos sobre nexos entre gobiernos colombianos y el paramilitarismo.
Dichos gobiernos estarían comprendidos entre el año 2002 y 2006 en los cuales hubo una gran participación del paramilitarismo en el Gobierno de Colombia.
Paramilitarismo en el Congreso
Mancuso, incluso, manifestó en anteriores intervenciones, que el paramilitarismo habría montado al 35% del honorable Congreso colombiano.
Señaló que es «hijo legítimo de la política de paramilitarismo de Estado», y que pese a sus múltiples denuncias no se le ha dado la importancia debida a los hechos que ha manifestado, y poco o nada se ha adelantado en materia de justicia.
Mancuso señaló que fue tildado de loco y delincuente al expresar la cercanía de algunos políticos poderosos con grupos paramilitares.
Denuncias de Mancuso
Menciona, por ejemplo, la relación de Mario Uribe y otros a quienes llama «poderosos de turno afectos al gobierno de (Álvaro) Uribe«.
El exjefe paramilitar reprobó la parcializada justicia colombiana que condena solo algunos de quienes estuvieron involucrados en actividades ilícitas perpetradas por los grupos paramilitares.
Visbal condenado y Francisco Santos libre
Se refirió de forma específica a Jorge Visbal Martelo, de quien reveló haber ordenado el montaje de grupos de autodefensas en algunas regiones del país.
Sin embargo, denunció que lo mismo hizo Francisco Santos Calderón, hoy embajador de Colombia en Estados Unidos, quien se encuentra libre, mientras que Visbal Martelo habría sido condenado, teniendo la misma responsabilidad.
- Paloma Valencia desempolvó foto de su juventud y la acusan de izquierdista
- María Paula Fonseca del gobierno Petro busca potenciar los medios de comunicación regionales
- Mark Ruffalo quiere visitar a Colombia y conocer el plan ambiental del gobierno Petro
Militares involucrados
También reveló que grupos militares y uniformados de la Fuerza Pública han sido denunciados por sus nexos con el paramilitarismo y no han tenido que responder por ninguno de los cargos.
El hecho de denunciar a los poderosos de la política colombiana y el gobierno le ha acarreado todo tipo de amenazas e intimidaciones a él y su familia con el objetivo de silenciarlo.
Amenazas a la Magistrada que interrogó a Mancuso
Inclusive, la Magistrada Cecilia Olivella, quien presidió en interrogatorio a Mancuso, habría recibido una nota manuscrita en que se le amenaza, diciéndole que «no se meta en líos haciendo preguntas que no le corresponden» y que tienen en su poder las grabaciones de todas las audiencias.