¿Miedo a la Corte Suprema de Justicia? Uribe confirmó que no volverá al Senado

El polémico líder del centro democrático, expresidente de Colombia y ex senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, aseguró que no volverá al congreso en 2022, noticia que ha sido tomada con humor por parte de los colombianos en las redes sociales.

Para muchos, el único motivo por el que Uribe no volverá a legislar, es el temor por las investigaciones en su contra que reposan en la Corte Suprema de justicia.

Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, cuenta con numerosas investigaciones por causa de graves crímenes de lesa humanidad que habrían sido cometidos durante su gobierno.

Masacres como las de El Aro y La Granja, además de las ejecuciones extrajudiciales más conocidas como falsos positivos, han sido varios de los capítulos más dolorosos del país y que han tenido como protagonista al ex senador del centro democrático.

Uribe renunció al senado de la República luego de que la Corte Suprema de Justicia abriera en su contra una investigación por soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal en un caso que el mismo había iniciado en contra del senador Iván Cepeda.

En su momento, el alto tribunal imputó al expresidente Uribe y dictó medida de aseguramiento en su contra con prisión domiciliaria al considerar que podría interferir en el curso de la investigación por causa de su poder e influencias en el país.

Sin embargo, como una forma de evadir a la corte, Uribe renunció a su cargo en el Senado incluyendo su fuero parlamentario, por lo que la Corte Suprema perdió competencia y la investigación pasó a manos de la fiscalía general de la Nación donde el fiscal delegado, Gabriel Jaimes, ha solicitado en múltiples ocasiones la preclusión del caso.

Por este motivo, los colombianos en redes sociales han confirmado el rumor del temor que siente el ex presidente por la Corte Suprema de justicia y aseguran que se trata de una nueva estrategia para evadir su responsabilidad ante el alto tribunal.