Luego de que se hicieran públicas las denuncias y circularan fotografías de la comida que reciben los estudiantes del departamento de La Guajira en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, la Contraloría General de la Nación inició la investigación pertinente.
De acuerdo con lo revelado, la responsabilidad recaería sobre la entidad territorial, contratistas y supervisores.
Corrupción en los Programas de Alimentación Escolar
Colombia es un país en que abundan las brechas sociales y las desigualdades económicas, hasta el punto de que, según el DANE, casi la mitad de la población del país vive en condición de pobreza.
Departamentos de la Colombia profunda y de las costas pacífica y Atlántica como La Guajira, son los más golpeados por este flagelo y mantienen cifras preocupantes de extrema pobreza y desnutrición en menores de edad.
Por este motivo, se habrían dispuesto programas del Estado que permitan solventar algunas carencias de la población escolar en las instituciones educativas, por lo menos en materia alimentaria.
El Programa de Alimentación Escolar, PAE, es un proyecto del Ministerio de Educación Nacional que tiene como misión el desarrollo integral de niños y niñas en el entorno escolar suministrando un complemento alimenticio y fortaleciendo los hábitos saludables en los infantes.
Sin embargo, según algunas denuncias, la alimentación que se está proveyendo a los menores en el departamento de La Guajira está lejos de ser saludable, balanceada o, siquiera, suficiente, ya que en fotografías se evidencian porciones irrisorias de alimentos.
Desde un banano, un buñuelo y vaso de peto, hasta una insignificante porción de arroz y fríjoles, han generado indignación en la población nacional.
- Denuncias por porciones irrisorias de comida en Programa de Alimentación Escolar de Riohacha
- 1 de cada 2 colombianos es pobre según el DANE: Iván Duque le trajo pobreza y miseria al país
- Noticias Caracol maquilla la pobreza y la llama: »Ingenio colombiano»
La Contraloría investigará irregularidades
La Contraloría General de la Nación en cabeza de Felipe Córdoba anunció que se iniciará una investigación por corrupción, debido a que no se les está brindando a los menores lo que fue contratado.
Incluso, en algunos corregimientos del departamento, tan solo el 60% de los estudiantes reciben su alimentación.
Para la Contraloría, existe mucha improvisación en los PAE, sobre todo ad portas del regreso a clases presenciales. Por esto, se hará una investigación a la entidad territorial, los contratistas y los supervisores que son los directos responsables de este tipo de programas.
- Dos de los jóvenes en huelga de hambre en La Guajira requirieron atención médica urgente
- Corrupción y parapolítica en Santander por cuenta de la familia Aguilar
- Colombia es portada del New York Times por la pobreza colombiana