Se encuentran circulando en redes sociales fotografías con las que algunos ciudadanos han denunciado lo que han llamado “porciones miserables de comida” en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en Riohacha, capital de La Guajira.
Según se ha señalado en redes, la fotografía corresponde al desayuno servido el día de hoy, 28 de julio de 2021, en la Institución Educativa Divina Pastora en el municipio de Riohacha.
La crisis de desigualdad en Colombia y el olvido estatal
Colombia es un país en el que abundan las desigualdades sociales y las brechas económicas amplias que no permiten una calidad de vida digna a las poblaciones más vulnerables.
Los niveles de pobreza que se han venido reportando desde el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, son alarmantes considerando el tamaño de la población nacional.
Casi la mitad de la ciudadanía colombiana padece pobreza y algunas zonas del país como La Guajira, la región insular, la Costa Pacífica, Atlántica, Amazonas, y otras, son de las más olvidadas por el Estado, por lo que las comunidades viven en condiciones precarias.
En la Guajira, la desnutrición por escasez de alimentos y agua se ha convertido en un escenario común, y los programas del Estado para beneficiar a los más vulnerables no son suficientes.
En su mayoría, porque no se disponen los recursos necesarios y, además, por los altos niveles de corrupción que abundan en este tipo de departamentos que posibilita que las riquezas se sigan concentrando en unos pocos.
- Iván Duque cree que sin sus políticas sociales casi todos los colombianos estuvieran en la pobreza
- 1 de cada 2 colombianos es pobre según el DANE: Iván Duque le trajo pobreza y miseria al país
- Dos de los jóvenes en huelga de hambre en La Guajira requirieron atención médica urgente
Tildan de ‘miserable’ al PAE en La Guajira
El Programa de Alimentación Escolar, PAE, es un proyecto del Ministerio de Educación Nacional que tiene como misión el desarrollo integral de niños y niñas en el entorno escolar suministrando un complemento alimenticio y fortaleciendo los hábitos saludables en los infantes.
Sin embargo, según algunas denuncias, la alimentación que se está proveyendo a los menores está lejos de ser saludable, balanceada o, siquiera, suficiente, ya que en fotografías se evidencia una porción irrisoria de arroz con unos pocos fríjoles que corresponderían al desayuno de los estudiantes.
La foto ha generado el rechazo masivo de la población y se exige al gobierno nacional que priorice el bienestar de los menores en lugar de invertir en armas, en mejoramiento de imagen o nuevos uniformes.
- ICBF rescata a 3 niños Wayúu por desnutrición en la alta Guajira
- Colombia es portada del New York Times por la pobreza colombiana
- Noticias Caracol maquilla la pobreza y la llama: »Ingenio colombiano»