Jorge Mendes, agente de James Rodríguez y Falcao García, fue el más sobresaliente en este mercado de fichajes por sus costosos movimientos.
A pesar de la crisis económica generada por el coronavirus la cartera del futbol no dejo de rotar. El portugués usufructuó de la necesidad de los clubes por mantenerse en la cúspide de Europa o emprender el camino para alcanzarla.
Mendes es hoy en día un ejemplo a seguir cuando hablamos de agentes exitosos en el mundo del futbol. Sus números hablan por sí solos y este mercado de verano no fue la excepción.
- «No estuvo mal»: James Rodríguez cita tuit de sus números en Real Madrid
- Andrés Marocco no gusta en ESPN en su rol de comentador en los partidos de James Rodríguez
- Lo pagará su madre, la respuesta de los aficionados de fútbol al canal Win Sports
Actualmente Jorge Mendes tiene en su portafolio a jugadores como Cristiano Ronaldo, James Rodríguez, Falcao García, y muchos otros a través de su empresa Gestifute.
En la reciente ventana de transferencias que cerró el 5 de octubre, Jorge Mendes logró capitalizar al menos 20 millones de Euros. Esto en base al porcentaje de comisión de la FIFA que es del 10%.
Esto debido a los movimientos en septiembre de jugadores como Ruben Dias, Nico Otamendi, Semedo y Fabio Silva, así como otros de menos popularidad. El defensa central Ruben Dias fue transferido del Benfica al Manchester City por una suma superior a los $60 millones de Euros. Convirtiéndose en uno de los fichajes más costosos en este mercado.
- Luis Díaz estuvo cerca de marcar, pero fue sustituido por el goleador Núñez
- Mo Salah respira en Liverpool, su sustituto fue fichado por PSG
- Jhon Arias recibe propuesta internacional, pero no está interesado
El exjugador del Barcelona, Semedo, arribo al Wolverhampton de Inglaterra por 30 millones. La empresa Gestifute es dueña del 20% del jugador. Otro jugador que llegó al club ingles a manos de Jorge Mendes fue Fabio Silva por 40 millones.
El valor de transferencia de James Rodríguez aún sigue siendo una incógnita. Según Antena 2 la salida del colombiano habría sido gratis. Esto debido a que los clubes de Banfiel (Arg) y Envigado (Col) no recibieron el porcentaje de solidaridad. Sin embargo, desde España aseguran que la casa blanca recibió casi 25 millones de Euros por parte del Everton.