Radicada iniciativa que busca pérdida de investidura por más de tres faltas en el Congreso

De acuerdo con lo que fue revelado por el diario El Espectador, se estaría tramitando una iniciativa que busca acabar con el ausentismo legislativo por parte de los congresistas de la República, aplicando sanciones severas a un menor número de faltas.

La idea es reducir, de seis faltas a tres las permitidas antes de que el congresista pueda perder su investidura.

La iniciativa de Colombia Justa Libres

El proyecto de ley habría sido promovido por el partido político cristiano Colombia Justa Libres, y a su vez, apoyado por el Partido Conservador y el partido político Centro Democrático.

Según el artículo 183 de la Constitución Política de Colombia que rige en la actualidad, la pérdida de investidura está supeditada a la ausencia del congresista en seis sesiones plenarias en las que se voten proyectos de ley, proyectos de acto legislativo o mociones de censura en un mismo periodo.

Las sanciones que han sido consignadas en el reglamento del Congreso de Colombia son la pérdida de investidura que deriva en la pérdida de la curul y en el descuento del salario que normalmente se devenga.

El objetivo del proyecto

Con esta nueva iniciativa se busca reducir el margen de aceptación de estas faltas y hacer frente al ausentismo legislativo que se ha incrementado, sobre todo, desde la época de pandemia en que hubo que hacer una transición hacia la virtualidad.

De esta manera se castigarán las faltas que no sean debidamente justificadas y que superen las tres ocasiones, según lo que se plantea en el proyecto que ya fue radicado en el Congreso.

Además, la medida pretende promover la mayor participación de los parlamentarios en las decisiones importantes del Congreso para garantizar la democracia participativa y dar trámite al mayor número de proyectos posibles durante un periodo legislativo.