La uribista Jennifer Arias podría perder su título de magister por plagiar su tesis

Podrían anular el título de magister de Jennifer Arias
Podrían anular el título de magister de Jennifer Arias.

Una demanda de nulidad radicada por la Universidad Externado, para que el título de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas que ostenta la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, sea revocado por plagio, fue admitida por el Consejo de Estado. Colombianos exigen renuncia de la presidenta de Cámara, Jennifer Arias, tras escándalo de plagio

Luego de evaluar profundamente la tesis de grado de la presidenta de la Cámara de Representantes y congresista uribista, Jennifer Arias, la Universidad Externado de Colombia concluyó que definitivamente hubo plagio y por eso accedió a presentar la respectiva demanda ante el Consejo de Estado.

Jugada chueca de Jennifer Arias
Jugada chueca de Jennifer Arias.

El alma máter explicó que sometió el texto de la tesis a una herramienta informática para la detección de plagio, arrojando un significativo número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en internet de autores diferentes.

La investigación menciona que en todos los casos que fueron citados durante el estudio se demuestra la violación a los derechos de autor, por información que fue copiada literalmente o en otros casos parafraseada.

Le interesa: Maestría corrupta: ¿Por qué no aparece el trabajo de grado de Jennifer Arias y Leydy Largo (UniExternado, 2016)?

El derecho de autor consiste en un conjunto de principios jurídicos que protegen los derechos morales y patrimoniales reconocidos por ley a los autores, por haber creado contenido en diversas áreas, haya sido publicado o no.

Los derechos de autor son uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La tesis de Jennifer Arias y su compañera Leidy Lucía Largo Alvarado, lleva por título “Los OCAD´S y su contradicción con las teorías de la elección racional” (Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD).

Según la investigación de la Universidad Externado de Colombia, las autoras toman textos y frases de otras investigaciones y las citan en su trabajo de investigación, sin dar el crédito a los autores que las confeccionaron y publicaron con antelación a ellas, sino que las publican como si fueran propias, tipificando el delito de plagio.

La presidenta de la Cámara Jennifer Arias sigue negando que hubo plagio y espera que el Consejo de Estado cumpla el debido proceso y tenga la oportunidad de ser escuchada para clarificar esta situación.

Lea también: ‘Marica, ya no más’: el último oso de Jennifer Arias en el Congreso