La creciente imagen desfavorable de Álvaro Uribe Vélez

Cae imagen favorable de Uribe
Imagen de Uribe, en caída libre.

La imagen del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez sigue bajando, según lo publicó Invamer en su reciente encuesta para medir el grado de favorabilidad o desfavorabilidad del exmandatario; en el mes de diciembre de 2021 registró el grado favorabilidad más bajo desde 1996, apenas el 19 %. Su desfavorabilidad hoy es del 67 %.

Cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez ganó la presidencia con su partido Centro Democrático para las elecciones del año 2002, se mostró muy fuerte y fue considerado por sus seguidores como el “salvador” de Colombia, quien iba a sacar a Colombia de las manos de la corrupción e iba a terminar con la guerrilla que había tomado como rehén al pueblo colombiano.

Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez.

Con su lema “mano firme, corazón grande” mostraba su intención de acabar con los grupos guerrilleros, fortaleciendo a las Fuerzas Armadas, y al mismo tiempo, al acabar con la inseguridad reinante, atraer inversión extranjera y aumentar la inversión en programas sociales.

Con la mayoría del congreso de su parte y el apoyo de las fuerzas armadas, comenzó la ofensiva militar en contra de la guerrilla, lo que generó una sensación de seguridad al tiempo que mostraba sus resultados positivos en la lucha contra los grupos al margen de la ley.

Gracias a estos resultados, se ganó la favorabilidad de la gran mayoría de la población y reformando la constitución política del país, se hizo elegir para un segundo período presidencial.

Pero investigaciones sobre los grupos paramilitares y su participación en política, ya sea haciéndose elegir o haciendo elegir a otros con el poder que infundían a través del miedo a las comunidades.

Las denuncias por las ejecuciones extrajudiciales llamadas “falsos positivos”; la condena por parapolítica a algunos de sus subordinados y congresistas que le apoyaron, fueron menoscabando su imagen.

Además de esto, la historia reciente, con el presidente Iván Duque Márquez a la cabeza como el candidato que impuso Uribe, ha sido muy criticado por sus desaciertos y contradicciones en el ámbito nacional e internacional, aumentando la desfavorabilidad y disminuyendo como lo indican las encuestas, la favorabilidad del expresidente.

https://twitter.com/wilsonariasc/status/1479431707032002564