Jota Pe Hernández, el influencer antiuribista ganó con voto de opinión e ingresó al Senado de la República

Jota Pe Hernández sacó la mayor votación a Senado por la Alianza Verde
Jota Pe Hernández sacó la mayor votación a Senado por la Alianza Verde.

Con una votación histórica, superando a los políticos tradicionales con toda su maquinaria y experiencia electoral, fue elegido ayer, 13 de marzo de 2022, como Senador de la República de Colombia el influenciador y creador de contenidos digitales Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández.

“Miles de colombianos me han hecho saber que están en esta lucha conmigo vamos con toda a denunciarlos, me convertiré en esa piedra en el zapato de esos politiqueros corruptos y no les permitiré que se sigan peleando este país como les dé la gana ¡Se puede o no se puede mi gente!”, señaló el influencer.

Jota Pe Hernández, el influenciador ganador
Jota Pe Hernández, el influenciador ganador.

Con esas palabras publicó un video, entre otros, muy sentido que caló en el corazón de muchos colombianos que se atrevieron a creerle en su deseo de un cambio; solo han expresado que esperan que no se deje imbuir por el peso y la sutileza de la corrupción que gobierna en estos estrados del poder.

Le gustaría: Te propongo dejar de meter hijos de traquetos al Congreso: Petro a Uribe

Jonathan Ferney Pulido Hernández, se dio a conocer por su activismo digital durante el estallido social del 2021, en defensa de los jóvenes protestantes, visibilizando los atropellos de la fuerza pública y los desmanes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD, contra la población desarmada.

Confiesa ser defensor de los páramos y muy crítico del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez a través de Iván Duque Márquez, crítico del fiscal general por ser el fiscal de bolsillo del gobierno, quien trabaja para los intereses de sus amigos políticos del gobierno y del congreso.

Le interesa: Ya no veremos a Ernesto Macías en el Senado de la República en 2022

El desconocido en la vida política, pero muy conocido en las redes sociales, con 1,5 millones de suscriptores en Youtube y 767 mil en Facebook, ha logrado sumar más de 180 mil votos, sólo superado por Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal, quienes contaron con toda la maquinaria del Centro Democrático.

Superando a políticos de la talla de Humberto de la Calle Lombana, quien fungió como jefe del equipo negociador por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos en el Proceso de Paz que se firmó con las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia – FARC.

El joven de 30 años de edad se apresta a legislar para el período 2022 al 2026, un período que se ha vendido como el tiempo del cambio en Colombia, su desafío es luchar contra la corrupción y legislar por un país más inclusivo y más justo para los menos favorecidos.

Lea también: ¿Miedo a la Corte Suprema de Justicia? Uribe confirmó que no volverá al Senado

https://youtu.be/DIq3ElMjQVA