El consulado de Colombia en Miami tiene 8 cónsules, pero este espacio ha sido utilizado por el presidente Iván Duque; para devolver favores políticos o ubicar en los cargos amigos o familiares.
Si revisamos con atención los 8 cónsules nos damos cuenta que, quienes ostentan el cargo al parecer no tiene ninguna carrera diplomática, ni sabe en qué consiste su trabajo.
¿Quiénes se encuentran en los cónsules?
Pedro Agustín Valencia Laserna, fue designado como cónsul general central, pero no cuenta con ninguna experiencia o formación académica en diplomacia.
El único mérito de Pedro Agustín, para obtener el puesto es ser hermano de la senadora Paloma Valencia. Su salario es de 33.616.400, más bonificación y prima de servicios.
Otro caso significativo, es el de Camilo Andrés Rubiano Becerra, fue nombrado consejero de relaciones exteriores con tan solo 32 años.
Rubiano, no cuenta con experiencia o formación académica en Relaciones Internacionales ¿Su mérito? Ser candidato al Congreso por el Centro Democrático.
A su vez, trabajan dos primeros secretarios: la suegra de Abelardo de la Espriella y Carlos Ignacio Gómez Maseri, administrador de empresas.
A este consulado, también quiso llegar Valentina Campo Daza, pero tuvo que desistir públicamente; debido al escándalo que se originó cuando se dio a conocer su inminente nombramiento.
El consulado de Colombia en Miami tiene 8 cónsules. Ninguno es de la carrera diplomática ni sabe en qué consiste su trabajo. Son 18 familias uribistas viviendo a cuerpo de rey en Miami a costillas nuestras. Todos tienen tarjetas diplomáticas que los eximen de pagar impuestos. pic.twitter.com/WOxqboIspO
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) March 14, 2021
- Juan Lozano sigue siendo un fiel aliado de Álvaro Uribe Vélez
- Senadora Berenice Bedoya se queja de ganar $40 millones mientras hunde la reforma laboral
- Néstor Morales incita al odio contra RTVC desde los micrófonos de Blu Radio
Campo Daza, es hija de María Claudia Daza, exasesora de Álvaro Uribe Vélez. En la actualidad su madre, se encuentra investigada por la justicia, debido al escándalo de la “ñeñepolítica”.
Otros cónsules han sido utilizados para posicionar en los cargos a tuiteras, como son los casos de: Érika Eliana Salamanca Dueñas, nombrada plenipotenciaria, con funciones de cónsul en Washington.
También se encuentra la tuitera Claudia María Bustamante Ceballos, excandidata al senado por el Centro democrático.
Fue nombrada consejera en relaciones exteriores, con funciones de cónsul general en Orlando, Estados Unidos.
Este tipo de nombramientos no se limita a los consulados. Las embajadas también han sido utilizadas para estos fines, como es el caso de la embajada de Paraguay, OCDE, República Dominica, entre otras.
- Cónsul de Panamá muere al ser arrastrada por un río crecido en Huila, quedan dos desaparecidos
- Diplomático que denunció a embajadora de Ginebra fue destituido por ser un funcionario anticorrupción
- Uribe es reconocido por ser un «fanático» de los falsos positivos en Europa
- La mermelada en la política colombiana