La propuesta de Ingrid Betancourt, de construir una ciudad o ciudades satélites para reubicar allí a los cerca de ocho millones de desplazados que existen en Colombia, víctimas de la violencia generalizada en los campos del país, ha generado revuelo en las redes sociales.
“Candidata Ingrid Betancourt le presento una campesina desplazada, lo que quiere es regresar a su finca a recoger la cosecha, a cuidar los animales, que solucionen este problema de desplazamiento forzado y que no se repita. Su propuesta es sumamente ofensiva” Trino la ambientalista popular y feminista Isabel Cristina Zuleta.
- María Fernanda Cabal implementaría políticas a favor de las criptomonedas
- Juan Lozano sigue siendo un fiel aliado de Álvaro Uribe Vélez
- Senadora Berenice Bedoya se queja de ganar $40 millones mientras hunde la reforma laboral
Hace 20 años, Ingrid Betancourt Pulecio fue candidata presidencial por el Partido Verde Oxígeno, esta aspiración fue truncada al ser secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC.
Estuvo secuestrada por este grupo al margen de la ley por espacio de 6 años, 4 meses y 9 días; su liberación del cautiverio se dio gracias a la Operación Jaque, de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Desde ese entonces trasladó su residencia al país de Francia, por ser ciudadana francesa, donde ha vivido los últimos 20 años.
20 años después y amparada por la coalición Centro Esperanza, se presenta nuevamente a las elecciones, según ella “para terminar lo que había comenzado”, como precandidata del Partido Verde Oxígeno, a la presidencia de la República de Colombia.
El Consejo Nacional Electoral – CNE, decidió devolverle la personería jurídica al Partido Verde Oxígeno al considerar que su disolución no se dio por voluntad de sus miembros, sino por hechos asociados al conflicto armado.
Entre sus ideas de gobierno, está el afrontar el reto de la división del país entre ricos y los de menos recursos.
También expresó su deseo de construir una ciudad o ciudades satélites para reubicar allí a los cerca de ocho millones de desplazados que existen en Colombia, víctimas de la violencia generalizada en los campos del país y que por obligación deben asentarse en las periferias de las urbes, aumentando la pobreza en el país.
A lo que Isabel Zuleta le respondió con el testimonio de una desplazada queriendo regresar a su territorio.
- Ingrid Betancourt se suma a la contienda presidencial con la Coalición Centro Esperanza
- Aquí no hay paracos, corruptos, ni bandidos: Betancourt sobre Coalición Centro Esperanza
- Isabel Zuleta desmiente que denuncias contra Sergio Fajardo sean persecución política