De acuerdo con lo que reveló el senador del Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda Castro, la bancada del Pacto Histórico en el Congreso iniciaría con proyectos de ley relacionados con las condiciones de trabajo de los congresistas.
«Creo que de los primeros proyectos que radicará en 2022 la bancada del Pacto Histórico es la reforma del Congreso de la República: sustancial rebaja salarial, abolir denominación de ‘honorable’ para el congresista, trasparencia en su currículo, régimen laboral pleno y eficiente”, expresó Cepeda en uno de sus más recientes trinos en redes sociales.
- El Gobierno refuerza la seguridad en el Catatumbo con tecnología avanzada
- El posible regreso de Jorge Enrique Robledo al Senado
- ¿Álvaro Uribe Vélez regresará a la política en 2026?
El Pacto Histórico es una de las coaliciones más sólidas en la carrera por la Presidencia de la República y las elecciones legislativas del 2022.
Desde su inicio, se propuso integrar la coalición de miembros de todas las orillas políticas que quisieran trabajar de forma unida por una transformación del país.
Sin embargo, algunos sectores de la política tradicional han preferido hacerle frente a esta propuesta política alternativa.
El senador Iván Cepeda Castro, del Polo Democrático Alternativo, es uno de los miembros del Pacto Histórico que ha venido dando recomendaciones y haciendo críticas al interior.
Parte de esas críticas va encaminada a los personajes que han querido sumarse a la coalición y que tienen un pasado vinculado a corrupción o narcoparamilitarismo.
En uno de sus trinos, Cepeda habló sobre los primeros proyectos de ley que la bancada del Pacto Histórico llevaría al Congreso.
En primer lugar, se procuraría la reducción del salario de los congresistas, una iniciativa que ha sido hundida en varias ocasiones, pero necesaria por la injusticia que trae consigo el salario desmedido de quienes participan en la creación de leyes.
Además, se busca abolir el título de «honorable» para referirse a los miembros del Congreso, se exigirá transparencia en su trayectoria política y como funcionario público, y también se les exigirá un régimen laboral pleno, libre de ausentismos y que discutan con eficiencia los proyectos de ley necesarios para la población.
- Confusión en el Pacto Histórico: puros rumores sin listas oficiales al Congreso
- Nunca sucedió: Luis Pérez no participará en el Pacto Histórico
- Senadores Arias y Cepeda afirman que el Pacto Histórico no puede aliarse con corruptos