Los colombianos pidieron en las redes sociales que la Corte Penal Internacional investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de conocerse las cifras por parte de la JEP de los falsos positivos durante el gobierno del expresidente.
Uno de los primeros en reaccionar fue el senador Iván Cepeda, quien le aconsejó a las victimas que deben llevar el caso de los falsos positivos a la Corte Penal Internacional.
Le podría interesar: El gobierno de Uribe fue escenario del 78% de los falsos positivos revelados por la JEP
Álvaro Uribe creó la política bajo la cual se adoptaron los incentivos que provocaron, al menos, 6.402 ‘falsos positivos’. La Comisión de Acusaciones no instruirá una investigación para que sea juzgado en Colombia. Las víctimas deben llevar su caso a la Corte Penal Internacional, afirmó Iván Cepeda.
Ante la impunidad en Colombia de Álvaro Uribe por crear la política de seguridad bajo la cual se perpetraron miles de ‘falsos positivos’, las víctimas deben llevar su caso a la Corte Penal Internacional. @MAFAPOCOLOMBIA, @Movicecol.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) February 19, 2021
Algunos se atrevieron a afirmar que Uribe debería ser juzgado como el dictador Pinochet.
Katherine Fuentes dijo: Los falsos positivos debe ser llevado ante la Corte Penal Internacional. Uribe debe ser juzgado de la misma forma que Pinochet.
- Gobierno Petro intenta tapar el derroche y hueco fiscal del desastroso Iván Duque
- María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie celebran la llegada de un nuevo nieto
- José Félix Lafaurie criticó a los ‘políticamente correctos’
Diferentes activistas y colombianos apoyaron la inactiva que surgió en redes.
Casandro Martell afirmó: Más de 6000 asesinatos de Falsos Positivos es un Genocidio y el comandante en jefe de las fuerzas militares era Álvaro Uribe. Esto sin duda debe ir a la Corte Penal Internacional.
El director Human Rights Watch José Miguel Vivanco aclaró que Uribe busca tomar protagonismo ante los resultados de la JEP.
Alguien que le explique al expresidente Uribe que el centro de la atención nacional no debería ser él, sino las víctimas de estos aberrantes delitos y sus familiares, afirmó Vivanco.
El periodista Gonzalo Guillén acotó: Sí la Corte Penal Internacional no le echa la mano al matarife por las 10 mil ejecuciones extrajudiciales que ordenó cometer, la putrefacta justicia nacional, de la que él es jefe supremo, jamás lo hará. La mala noticia es que esa corte solo enjuicia a caníbales africanos.
Para q haya justicia y el ex reo de ÁUV, autor y ejecutor de su política de seguridad democrática, la pague, los victimarios de los falsos positivos deben acudir a la Corte Penal Internacional, para que ésta instancia lo haga, ya q en Colombia la Justicia está manipulada por él.
— Patricia Valencia (@Patrici80296954) February 19, 2021
- Diego Cadena, el abogado de los mandados de Uribe lo desvela un libro de Abelardo de la Espriella
- El yerno putativo de Marta Lucía Ramírez implicado en Falsos Positivos