Anulado el fallo de tutela a favor de Robledo que exigía respuesta del Ministerio de Salud

El senador Jorge Robledo habría interpuesto un derecho de petición en el que solicitaba que se den las claridades correspondientes al plan de vacunación que se implementará en el país, y se brinde información sobre los contratos que ha firmado el gobierno nacional con las farmacéuticas para el acceso a las vacunas.

También propuso que se citara al Ministro de Salud, Fernando Ruiz, a un debate de control político que permitiera esclarecer la gestión del gobierno respecto a la adquisición del antídoto.

Según declaró el presidente de la República, Iván Duque, los ensayos de vacunación en el país y la vacunación masiva tendrían lugar a partir del mes de febrero de 2021.

Sin embargo, el senador Robledo manifestó que es importante que el proceso se haga de cara a la gente, resaltando la necesidad de que se tenga la certeza de que los colombianos accederán a tiempo a la vacuna y que se defina toda la información importante.

Por lo que interpuso un derecho de petición que, en concepto suyo, no habría sido respondido por el Ministerio de Salud, tras argumentarse que las farmacéuticas habrían exigido confidencialidad, sin lo cual, los contratos podrían romperse.

Al considerar vulnerado su derecho, Jorge Robledo presentó una acción de tutela.

Ante esto, la jueza 26 laboral del Circuito de Bogotá resolvió fallar a favor del senador Robledo y ordenar a la Nación, al Ministerio de Salud y Protección Social, emitir respuesta clara, precisa, congruente y consecuente al accionante en los 3 días siguientes a la notificación del fallo.

No obstante, luego del fallo en favor de Robledo, el Juzgado 2 laboral del Circuito de Bogotá anuló el fallo de la Jueza 26 laboral, al considerar que no era responsabilidad del Ministerio de Salud emitir respuesta al derecho de petición, sino de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.

Esto, luego de que el Ministerio emitiera un comunicado en el cual asegura que la entidad encargada de la ejecución de los recursos era la UNGRD y no la cartera de salud de la República en cabeza de Fernando Ruíz.

La nulidad declarada sobre el fallo fue dada a conocer por el mismo Ministerio de Salud.