FECODE que reúne a docentes al servicio de la educación pública en Colombia, se pronunció en su cuenta de twitter, para que la población colombiana se entere que “Exigir condiciones no es rechazar la presencialidad…” como se viene informando por otros medios para menoscabar el propósito de la entidad.
Manifestaron también que en 2021 muchas instituciones educativas regresaron a la presencialidad, pero todavía hay instituciones que no presentan las condiciones o la infraestructura necesaria para afrontar el virus en presencialidad, como es el caso de las instituciones de Pereira y Bucaramanga.
- Por esta razón no debes darles besos a tus perros
- Campesinos que recibieron tierras por Reforma Agraria ya cosechan por toneladas
- Dumek Turbay hace que despidan al gerente de Aguas de Cartagena ¿Quién será su reemplazo?
Se acabó el año 2021, año difícil por cuenta de la pandemia del Covid-19, el desempleo, las condiciones terribles de pobreza y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes en conseguir empleo confrontando a una crisis a nivel nacional.
Todo esto sumado a la corrupción que estamos viviendo de una manera descontrolada por parte del gobierno y todos los entes que rigen nuestra nación.
Es así como surge el dilema de los establecimientos de educación nacional: entrar a clases o luchar para que el gobierno cumpla con las condiciones mínimas que garanticen un regreso a clases presenciales, para albergar a la comunidad estudiantil de los diferentes planteles del país.
El gobierno nacional se ha hecho el de la vista gorda para comprometerse a cumplir con los arreglos de las instalaciones de los colegios departamentales que adolecen de infraestructura, batería de baños, diferentes elementos como sillas, pupitres, electricidad, etc.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación- FECODE, inició labores el 24 de marzo de 1959, avalada por el Ministerio de Protección Social, según resolución No 01204 del 6 de agosto de 1962, y hoy exige del gobierno soluciones prontas a los desafíos que los educadores deben superar día a día para ofrecer educación de calidad en planteles sin las condiciones mínimas de higiene e infraestructura.
- Fecode considera que no hay garantías para volver a las clases presenciales
- ¿Qué sucede con FECODE?
- Si hay tanta seguridad en la alternancia, que la próxima sesión presencial del Congreso sea en un colegio público: Fecode