El expresidente de Colombia y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez, nuevamente utilizó sus redes sociales para criticar los regímenes dictatoriales de los países de Venezuela y Cuba.
Condenó la supresión de los gobiernos y defendió a la población y los medios de comunicación independientes.
Las polémicas posturas de Álvaro Uribe Vélez
El polémico líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, vuelve a ser noticia tras publicar un trino en que defiende al pueblo cubano y al venezolano de las ‘dictaduras’ que, considera, han perjudicado a las poblaciones.
El político condenó la supresión de los pueblos refiriéndose a la falta de internet en la isla de Cuba y a la forma en que el gobierno venezolano ha restringido a los medios de comunicación independientes en el país.
Estás dos circunstancias son propias de los gobiernos que buscan limitar el acceso a la información de su ciudadanía y mantener control sobre la opinión pública.
- La relación de Álvaro Uribe Vélez con el Cartel de Medellín según Anonymous
- El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, da su respaldo a la ‘resistencia’ en Cuba
- Mercenario colombiano que atentó en Haití se benefició de la seguridad democrática de Álvaro Uribe
¿Por qué no apoya la manifestación del pueblo colombiano?
Sin embargo, la mayor crítica reside en que en Colombia, la población y la protesta social también han sido suprimidas por las fuerzas e Instituciones del Estado y es, precisamente, Álvaro Uribe, quien ha defendido a la Fuerza Pública.
El expresidente ha apoyado el despliegue de la Policía y el ESMAD y la militarización de las ciudades para reprimir la movilización social.
Además, ha sido uno de los principales críticos de los manifestantes y participa en la campaña de estigmatización de los jóvenes de la primera línea.
Durante noches en que se cometieron graves violaciones a los derechos humanos en Cali, las comunidades sufrieron bloqueos de internet que no les permitieron denunciar, en tiempo real, lo que sucedía en las calles a manos de los uniformados.
Además, el líder del uribismo es criticado por los medios independientes de Colombia y respaldado por los medios tradicionales.
- Álvaro Uribe Vélez pide que soldados y policías puedan usar sus armas contra manifestantes
- Álvaro Uribe consideró inaceptable acuerdo del gobierno para levantar el paro en Buenaventura
- Twitter sanciona a Uribe por “glorificar la violencia”, ahora comparte el trono con Maduro y Trump