La biotecnológica estadounidense, Moderna, quien se encuentra detrás de Pfizer en las pruebas clínicas de su vacuna contra la Covid-19 y estaría próxima en ser autorizada para su comercialización.
Moderna publicó que los anticuerpos obtenidos mediante su vacuna permanecen en el cuerpo humano hasta por tres meses.
De acuerdo a sus hallazgos, utilizando la tecnología de ARN mensajero, se logró reducir en más de un 94% el riesgo de que la población enfermara por Covid-19.
La vacuna, desarrollada en conjunto con el Instituto Fauci, demostró que, tras su inoculación, genera anticuerpos que permanecen en los vacunados hasta por 90 días.
Este sería el resultado de un estudio realizado sobre 34 participantes y publicado en la Revista New England Journal of Medicine.
- Windows 10 y Microsoft 365: La cuenta atrás ha comenzado, actualiza a Windows 11
- Shanghái corteja a Taylor Swift para replicar el modelo ‘PIB andante’
- Xiaomi y Huawei superan en ventas a Apple y Samsung
Durante el análisis y conforme al paso del tiempo, los vacunados experimentaron una disminución leve del nivel de anticuerpos pero que todavía se mantenía por encima de la “inmunidad natural” que obtuvieron algunos de los pacientes que padecieron coronavirus.
Además, se espera que la memoria inmunológica que se origina a partir de la vacuna pueda durar un mayor tiempo. Se estima que uno, dos, tres o hasta cinco años, según reveló el Director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci.
Por ello, los participantes en el estudio seguirán en observación durante 13 meses más para evaluar la duración del efecto inmunizador.
Sumado a ello, la vacuna en su fase actual no produce efectos secundarios graves, e incluso en la población anciana se tuvo buena respuesta de inmunización.
La farmacéutica estaría a esperas de la autorización para ser distribuida y comercializada, primero en los Estados Unidos y, posteriormente, en el resto del mundo.
Incluso, se proyecta que las primeras 20 millones de dosis ya puedan ser suministradas antes de fin de año 2020.
- Moderna iniciará pruebas de su vacuna en niños y adolescentes
- Moderna solicita autorización para comercializar su vacuna contra Covid-19 en Europa y Estados Unidos
- Moderna anuncia vacuna con 94.5% de efectividad en prevención del coronavirus