El embajador ruso en Polonia, Sergey Andreev, fue atacado con pintura roja durante una ceremonia en Varsovia el lunes (9 de mayo), con motivo del Día de la Victoria. Rusia le quita el gas a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos, ¿los europeos morirán de orgullo?
El incidente tuvo lugar cuando el diplomático depositaba flores en el cementerio de los soldados soviéticos en la capital polaca. En un momento, un grupo de manifestantes arrebató flores de las manos de Andreev y le arrojó pintura roja.
- California supera a Japón y se convierte en la cuarta economía más grande del mundo
- ¿Cuáles son los síntomas tempranos de la diabetes en mujeres?
- Balneario Camboriú: la ciudad brasileña que se transforma en la Dubái de Sudamérica
Algunos de ellos portaban banderas ucranianas, mientras que otros endosaban sábanas blancas con manchas rojas para simbolizar la sangre derramada por la guerra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia protestó contra Polonia por el ataque y acusó a la policía de no proteger al diplomático contra los «bandidos neonazis».
El Día de la Victoria conmemora la rendición nazi a las tropas soviéticas en la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en la ocasión para que el régimen de Vladimir Putin defendiera la invasión de Ucrania.
Le interesa: Inna Afinogenova, la periodista rusa rompió vínculos laborales con RT
Polonia es el país que más refugiados ucranianos ha recibido desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero, con unos 3,2 millones de personas.
Esta protesta simbólica se da cuando Vladimir Putin sigue firme en la invasión contra Ucrania.
Lea también: Las noticias falsas contra Rusia, la otra arma de Occidente