Como consecuencia de la proliferación de noticias falsas sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente ruso Putin firmó en este mes de marzo, una ley que contempla hasta 15 años de cárcel por difundir «información falsa» sobre las fuerzas rusas en el marco del conflicto con Ucrania. La amante de Vladimir Putin estaría escondida en Suiza.
Es evidente que los medios de comunicación todos los días se enfrentan a la dicotomía entre lo falso y lo verdadero y deben escoger qué informar a la población, además es evidente que la población les cree a los medios, respetando su misión sagrada de informar la verdad a cualquier costo. ¿Vladimir Putin es de izquierda o derecha?
- Trump se retracta sobre reelección en 2028, pero deja abiertas varias puertas
- Francia acusa a la inteligencia militar rusa GRU de ciberataques
- BRICS se reúne en Brasil para enfrentar las políticas comerciales de Trump
Sin embargo, muchos medios eligen falsear la verdad porque esto les genera más rating y las masas populares que se dejan llevar por el amarillismo son los que más consumen este tipo de información que alimenta el morbo de las personas.
Le gustaría: Luis Muñoz, el colombiano que vive en Ucrania dice que los medios de comunicación mienten
Un ejemplo de esto se puede corroborar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, del que se han detectado más de 60 fakes news o noticias falsas que han sido fabricadas por esos mismos medios o son sacados de otros contextos de guerra para venderlos como hechos que están sucediendo en este conflicto.
Lo más increíble que han publicado algunos medios tiene que ver con la información de un medio en España, que utilizó imágenes de un videojuego como si fueran ataques rusos contra Ucrania.
Le interesa: Noticias Caracol acusada de desinformar entre el conflicto bélico de Ucrania y Rusia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia denuncia que los medios de comunicación occidentales que desconocen la historia de Rusia, están vendiendo una visión antirrusa al mundo, generando aversión contra el país al que consideran un régimen tirano.
También criticó la doble moral de estos países, que no exigen responsabilidades a sus propios gobiernos por la corrupción o por su injerencia en guerras extranjeras como la de Irak.
Esta proliferación de noticias falsas, sólo se combate en la medida que se verifique el origen de la información, lo que quiere decir que se aplique la esencia del periodismo, ir más allá de lo obvio y mostrar no sólo los efectos, sino las cusas que generaron el conflicto.