Según expertos para seguir sobreviviendo económicamente a la pandemia hay que saber solucionar los problemas económicos mediante la educación financiera, “algo que no enseñan en ninguna parte”.
El portal Pulzo entrevistó a Juan Pablo Zuluaga, fundador de «Mis propias finanzas«, y en medio de la entrevista dio a conocer algunas recomendaciones para llevar una educación financiera.
¿Qué es la educación financiera?
Los expertos dicen que para tener éxito se necesita por lo menos un nivel básico de educación financiera.
Este concepto hace referencia a la comprensión de los conceptos básicos de las finanzas personales y la administración del dinero.
Cabe resaltar que no es solo tener el concepto claro sino de poder llevarlo a la práctica y elaborar estrategias que le permitan generar ingresos económicos.
- Aerolínea Gol volverá a operar en Colombia después de 12 años
- David Vélez de Nubank agradecido con el presidente Petro
- Hamburguesas Toro McCoy abrirán restaurante en Miami
Recomendaciones para llevar a cabo una buena educación financiera
Zuluaga se refirió a algunas situaciones que pueden ser mejorados con la educación financiera.
- Si alguien no tiene trabajo, “lo primero que debe hacer es entender en qué se está gastando la plata. Para poder hacerlo, se tiene que hacer un presupuesto, algo que hacen muy pocas personas”.
- Tratar de conseguir otras fuentes de ingreso que ayuden a contrarrestar un golpe como el desempleo. Por ejemplo: “se puede mirar en qué se gasta el tiempo libre y cómo se le pude sacar provecho a eso, consiguiendo negocios u otras cosas”. Además, que las redes sociales hoy son un aliado para cualquier emprendimiento o proyecto.
- Jamás invierta en algo que no comprenda. Por ejemplo: si uno entiende de finca raíz y aspectos inmobiliarios, es buen negocio.
- Ser muy cuidadoso e invertir en algo seguro, pero también “no está mal dejar un porcentaje mínimo para arriesgar, inteligentemente, y especular un poco”.
- Epa Colombia se siente orgullosa por salir de la pobreza y ahora genera hasta empleo
- Alivios financieros para que productores puedan renegociar deudas
- Bill Gates, cofundador de Microsoft pasó de la tecnología a la agricultura