La influencer Daneidy Barrera Rojas más conocida como Epa Colombia subió varias historias en su Instagram mostrando sus nuevas inversiones para su negocio.
Epa Colombia reconocida por sus escándalos y por su forma de mostrarse ante el público, es ahora una empresaria que genera empleo.
Quizás su acto más vergonzoso fue cuando se tuvo que enfrentar a la justicia por destruir algunas estaciones de Transmilenio, sin embargo, esas noches oscuras están en el pasado y ahora su suerte es distinta.
La influencer se ve más centrada y con altos deseos de seguir creciendo, en las ultimas horas publicó varias historias donde muestra una casa que compró en Bogotá para su negocio de queratinas.
Estos resultados tan positivos para la influencer hicieron que llorara ante sus seguidores por el crecimiento exponencial de su negocio, además porque muchas personas ahora dependen de ella.
- Ana María Orozco recordó cómo preparó su audición para ‘Yo soy Betty, la fea’
- Rafael Orozco le daba dinero para el ‘bolis’ a Silvestre Dangond
- Turista española quedó enamorada del turismo que hay en Colombia
Reacciones
María Fernanda Matus: Epa Colombia es una tesa. A pesar de que estemos de acuerdo o no es un ejemplo de superación y disciplina. Hoy tiene tremenda empresa. Salió adelante en un país que condena a los pobres a la pobreza perpetua. Daneidy, te mando un abrazo.
Cristina Chuquy: Debo admitir que al principio fue difícil entender el comportamiento de Epa Colombia, no obstante, su proceso de transformación es buena moraleja…En un país donde gobierna la desigualdad.
Katerina Martina: Quiero ser tan inteligente como epa colombia y aprovechar sus 15 minutos de fama en dinero casa empresa y carro.
Lore: ¿Ustedes han notado que la Epa Colombia la cagó monumentalmente, pero está haciendo un montón de cosas buenas actualmente? O sea, no la defiendo, pero tampoco ignoro su contribución y ganas de ayuda para los más necesitados, be like.
- Epa Colombia cerrará sus peluquerías y teme por despedir a sus empleados
- Epa Colombia regaló 1 millón de pesos a los vendedores ambulantes
- La historia de Rappi, el emprendimiento 100% colombiano