El gobierno de Iván Duque ha sido catalogado por sus opositores como un gobierno indiferente con el pueblo, pero más atento a gobernar por los grandes grupos económicos que lo eligieron. Lo tildan de hablar en sus alocuciones y discursos sobre un país distinto al que realmente gobierna.
“Hablar de equidad presidente Iván Duque con más del 50% de los colombianos viviendo en pobreza es vergonzoso. ¿Nos sumerge en la pobreza y se ríe de nosotros? Su falta de empatía es criminal, no le mientan más al país”, trinó el senador Feliciano Valencia Medina, por el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS
- Alejandro Toro: congresistas llegan precomprados al Congreso
- La influencia de FENALCO en el hundimiento de la reforma laboral
- Miguel Polo Polo estaría usando pase falso para evadir normas de tránsito
Iván Duque habla de equidad en Colombia, cuando según los datos arrojados por el Departamento Nacional de Estadísticas – DANE, da a conocer que más del 50% de los colombianos están viviendo en pobreza, dato que resulta altamente vergonzoso para el país.
Durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, no trabajó por trasladar recursos a los hogares a través de una renta básica que garantizara la supervivencia durante el aislamiento social obligatorio y apoyar el pago de nóminas a las pequeñas y medianas empresas.
Cerca de 600 mil micro-negocios que empleaban a muchos colombianos fueron obligados a cerrar durante este período porque sus gastos los asfixiaron, esto dejó a muchos empleados literalmente en la calle, aumentado la tasa de desempleo del país
Sin embargo, transfirió recursos millonarios a los banqueros y a las grandes empresas del país, que a la verdad no han ayudado a generar los empleos suficientes para cubrir la cada vez mayor tasa de desempleo en la nación.
Las redes afirman que su falta de empatía es criminal y les piden a los gobernantes que no le mientan más al país; lo tratan de cínico por millones que gasta el gobierno en publicidad engañosa, inflando cifras a su conveniencia.
Esto fue lo que condujo a las declaraciones de Feliciano Valencia, no obstante, algunos usuarios de las redes, en defensa del gobierno nacional, se dedicaron a atacar al senador indígena, tratándolo de corrupto, insinuando que personajes como él y miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, se quedan con los recursos que son destinados al pueblo indígena de Colombia.
- ¿Iván Duque o Claudia López? Debate en redes por el peor mandatario del 2021
- 1 de cada 2 colombianos es pobre según el DANE: Iván Duque le trajo pobreza y miseria al país
- Usted es un sinvergüenza: Feliciano Valencia al fiscal Francisco Barbosa