Luego de que el senador del Polo, Iván Cepeda, en el marco de un debate de control político, publicara una información que sugeriría que hubo irregularidades en el censo electoral, se interpuso una acción de tutela que busca que se valide lo contemplado en la Consulta Anticorrupción.
Según lo descubierto por el senador Cepeda, el censo electoral de la Registraduría Nacional estaría “inflado”, con millones de cédulas que, según afirma, no deberían estar incluidas.
De esta forma, los resultados de los comicios fueron alterados, teniendo en cuenta que se infló también el umbral establecido para que cada punto de la Consulta fuese aprobado e implementado.
La Consulta Popular Anticorrupción fue convocada por la hoy alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la senadora Angélica Lozano, y llevada a cabo el domingo 26 de agosto de 2018.
Estaba conformada por siete preguntas relacionadas con la corrupción en entidades y por parte de funcionarios públicos del gobierno, además de la posibilidad de reducción del salario para los congresistas.
Los votantes debían marcar Sí o No en el tarjetón para cada pregunta y el umbral a superar para que la Consulta fuese aprobada era de 12’140.342 de votos, para un censo electoral de 36’421.026 de colombianos habilitados para votar.
- Exministro de Salud Fernando Ruiz implicado en detrimento patrimonial
- Hija de Poncho Zuleta busca ser la próxima gobernadora del Cesar con el apoyo de Álvaro Uribe Vélez
- Líder indígena: ‘Jota Pe Hernández es un oportunista’
Sin embargo, según un hallazgo del senador del Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda, el censo electoral real para la fecha era de 33’743.169 de colombianos habilitados para votar, y el umbral sería de 11’247.723 de votos.
La consulta en las urnas alcanzó los 11’674.951 de votos, por lo que, en cifras reales, habría superado el umbral por 427.228 votos.
Por este motivo, los senadores Iván Cepeda Castro, Antonio Sanguino, Angélica Lozano y Ángela María Robledo interpusieron una acción de tutela para que sean reconocidos como válidos y aprobados los puntos de la Consulta Anticorrupción al asegurar que sí se superó el umbral.
Se espera que el Colegio Nacional Electoral, CNE, reconozca la irregularidad en el censo por falta de actualización y valide la Consulta de acuerdo al umbral alcanzado en las urnas.
- Iván Cepeda denuncia censo electoral inflado: Consulta Anticorrupción sí habría superado el umbral
- Consulta anticorrupción termina siendo un botín para Claudia López
- U.S News dice que Colombia es el país más corrupto del mundo y Transparencia Internacional lo niega