La suma de los votos de las coaliciones no es suficiente para consolidar la victoria, por lo que es muy importante convencer a quienes tienen interés de unirse en acuerdos sobre asuntos de fondo para contar con sus votos y hacerse al poder.
“Es absolutamente obvio que la Coalición de la Esperanza no pasará a segunda vuelta. Hay que insistir en tratar de tender puentes con ellos para gobernar, llegando a acuerdos que generen convergencia, el problema es que por más que se intente no se les ve el más mínimo interés”, trinó Inti Asprilla.
- Katia Ospino sobre Cielo Gnecco: Es el cerebro de la corrupción
- Néstor Morales se saborea con la encuesta ‘mediática’ de INVAMER
- Los hilos de poder que se esconden detrás la mansión del suegro de Carlos Amaya
El Representante a la Cámara por Bogotá, Inti Asprilla, en su trino invita a seguir insistiendo ante la Coalición de la Esperanza con el propósito de llegar a acuerdos programáticos que se traduzcan en un mejor gobierno para Colombia.
La invitación la hace porque está plenamente convencido que esta coalición no tiene la fuerza suficiente para ganar la primera vuelta y para que el Pacto Histórico, coalición que él apoya, asegure la primera vuelta debe contar con los votos de la coalición de la Esperanza.
La idea es aprovechar los aspectos en común que se encuentran en las propuestas de ambas coaliciones, para garantizar un gobierno que trabaje por el bienestar de todos los ciudadanos del país, nacionales y extranjeros.
Los partidos políticos tradicionales de Colombia han perdido credibilidad ante la población; lo que obliga a sus candidatos miembros a hacer acuerdos programáticos con otros de otros partidos que comparten ideales para poder competir y ganar los votos suficientes para ser elegidos.
La mejor forma de ganar la credibilidad del pueblo es anteponer los intereses de la nación a aquellos intereses mezquinos personales, familiares y partidistas; es cumplir la Constitución Política de Colombia; es respetar y proteger los derechos de cada ciudadano.
Este es el panorama del país político a dos meses de las elecciones parlamentarias y a cuatro meses de los comicios presidenciales, pero según Asprilla, el centro no tiene el más mínimo interés de “tender puentes” con los alternativos.
- En el Pacto, en Fuerza Ciudadana o en los Verdes, somos una sola causa: Inti Asprilla
- Electores de la Alianza Verde piden unión de la Coalición de la Esperanza con el Pacto Histórico
- Ese partido Verde maduró muy feo: Mónica Rodríguez