La polémica senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia, hizo evidente su molestia tras la visita del candidato presidencial de izquierda, Gustavo Petro, al vaticano para encontrarse con el Papa Francisco. Así lo dejó ver en una entrevista que realizó RCN Radio. Algunos periodistas uribistas como Luis Carlos Vélez han pedido que el máximo representante de la Iglesia Católica no se meta en política.
“Yo lo veo como una jugada política muy intrépida del candidato Petro para tratar de generar entre los colombianos la tranquilidad de que esa ala de izquierda radical tiene un respeto por la religión católica. Porque, por supuesto, para muchos católicos, para muchos cristianos, hay una pregunta en torno al respeto que va a tener la izquierda frente a las instituciones que han sido tradicionales en Colombia”, expresó la senadora Valencia en entrevista.
- Fabio Rubiano desmiente a Néstor Morales: ‘no tiene nada que ver con Petro’
- María Fernanda Cabal implementaría políticas a favor de las criptomonedas
- Juan Lozano sigue siendo un fiel aliado de Álvaro Uribe Vélez
La visita del candidato presidencial del Pacto Histórico y líder de oposición en Colombia, Gustavo Petro, al papa Francisco, ha generado uno de los mayores debates políticos y religiosos en el país.
Le interesa: El melancólico momento de Paloma Valencia, mitad de Colombia la odia
En Colombia, la figura del papa y de toda la iglesia católica como institución religiosa, han ejercido, históricamente, una fuerte influencia sobre la política nacional. Pese a que la Constitución Política de 1991 establece al país como un Estado laico, la religión ha seguido marcando la ruta entre un amplio sector de la población.
Gustavo Petro es el representante de la izquierda y el progresismo en Colombia, una corriente ideológica que, en algunos casos, choca con algunos criterios de la iglesia católica, algo que han utilizado los políticos de tinte conservador para generar miedo en torno a sus propuestas de campaña.
Pero la conversación que mantuvieron estos dos personajes genera esperanza de que se pueden establecer políticas y formas de trabajo de acuerdo con intereses comunes fundamentales como la defensa del medio ambiente, la paz, la reconciliación, la vida.
La senadora Paloma Valencia fue una de las que vio esta conversación como una jugada política de Petro, pero fue desmentida por el representante a la Cámara, David Racero.
“El papa Francisco no le hubiese dedicado casi una hora al candidato Gustavo Petro si solamente hubiese sido para advertir de la posible amenaza que puede ser la izquierda para el país, entonces que los colombianos acá no se dejen engañar, esa es la narrativa de Paloma Valencia, de los suyos. No, acá estamos hablando de una agenda común”, acotó el congresista Racero.
Lea también: La expresión ‘izquierda radicalizada’ es una nueva forma de clasismo político: Inti Asprilla