Imputada otra candidata del Centro Democrático por presunta corrupción

La uribista Rosa Patricia Buitrago imputada por actos de corrupción
La uribista Rosa Patricia Buitrago imputada por actos de corrupción.

La candidata a la Cámara de Representantes del Quindío, Rosa Patricia Buitrago, no aceptó los cargos que le fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación, mientras se desempeñó como alcaldesa de La Tebaida, durante el período del 2016 al 2019 al omitir los principios de contratación estatal, lo que es considerado corrupción. Así lo informó La W.

De acuerdo con la fiscalía, la exmandataria no verificó una subcontratación por un monto cercano a los mil millones de pesos, recursos obtenidos por intermedio de la estampilla pro bienestar del adulto mayor, con el fin de atender a 250 adultos mayores, donde se presume que particulares se apropiaron de esos recursos públicos.

La uribista Rosa Patricia Buitrago imputada por actos de corrupción
La uribista Rosa Patricia Buitrago imputada por actos de corrupción.

La candidata negó haber incurrido en el delito que se le endilga de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, sin embargo, continuará vinculada al proceso investigativo a pesar de no tener medida de aseguramiento por este hecho.

Le gustaría: Noticias Uno denuncia la corrupción del gobierno Duque al crear 1.400 cargos a pocos días de las elecciones

Durante la audiencia de imputación de cargos que se llevó a cabo en el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de La Tebaida, se conocieron nuevas revelaciones sobre el asunto: de acuerdo con la Fiscalía, en el municipio sólo se atendieron 180 adultos con los recursos destinados para la atender 250 adultos mayores.

Se pudo constatar que los informes elaborados no contenían las evidencias que demostrarían la existencia del personal social que atendía a los ancianos del lugar; sin embargo, esto no impidió que la exalcaldesa diera su visto bueno para aprobar la entrega de estos recursos.

Le interesa: Corrupción en La Guajira: Médicos no atendieron a nadie pero cobraron 58 millones mensuales

No existían planillas, ni registros que documentaran los tipos de alimentos que les entregaban a los adultos mayores, ni la dirección donde esta población era recibida, tampoco la cantidad de personas atendidas.

A estas irregularidades se suma que la mitad de las cédulas registradas de los beneficiarios pertenecían a otras zonas del país, distintas de la población de La Tebaida.

Entre otras cosas, no se denunciaba el deceso de algunos ancianos, por lo que todavía permanecían como beneficiarios del programa, recibiendo cerca de $800 mil pesos mensuales.

Lea también: En Medellín consideran al Centro Democrático el partido más corrupto