
El ambiente político en el Pacto Histórico se calentó este jueves luego de que el precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, desmintiera de manera contundente una información publicada por el portal La Silla Vacía. En una nota, el medio aseguró que Bolívar «ha puesto sobre la mesa la posibilidad de renunciar a su precandidatura presidencial» para adherir a la campaña del senador Iván Cepeda, con el supuesto objetivo de «frenar a Daniel Quintero Calle». La respuesta del escritor y exsenador fue inmediata y tajante: calificó la noticia de falsa y malintencionada.
A través de sus redes sociales y un video dirigido a la opinión pública, Bolívar negó rotundamente haber contemplado abandonar la contienda. «Esto es falso. Buscan desanimar a los simpatizantes de mi campaña que cada día son más. Si lo hubiera pensado no estaría recorriendo 20 municipios por semana«, trinó el precandidato. En su declaración en video, fue aún más lejos, catalogando la publicación como una fake news diseñada para minar su proyecto político. «Nunca he dicho que me voy a bajar de mi candidatura y menos cuando he sido el favorecido en casi todas las encuestas», sentenció.

La Silla Vacía monta una Fake News contra Gustavo Bolívar
Para Gustavo Bolívar, la información difundida por La Silla Vacía tiene un propósito claro: generar desánimo entre sus seguidores y el equipo de campaña.
«Considero que esta noticia es mal intencionada y tiene como objetivo que los simpatizantes de Gustavo Bolívar se desanimen», afirmó, mientras destacaba el arduo trabajo que viene realizando a lo largo y ancho del país para construir una propuesta de gobierno sólida y conectada con las necesidades de la gente.
Lejos de pensar en una renuncia, el precandidato reafirmó su compromiso con el proceso interno del Pacto Histórico. Aseguró que su campaña se mantiene firme y que seguirá en la contienda hasta la fecha definida para la consulta.
«Voy hasta octubre 26, ese día el pueblo decidirá qué candidato o qué candidata quieren que represente al pacto histórico«, manifestó, dejando claro que acatará la decisión de las bases y que trabajará de la mano con quien resulte favorecido, esperando la misma reciprocidad si él es el elegido.
La relación con Iván Cepeda y la unidad del Pacto
Uno de los puntos centrales de la noticia falsa era la supuesta adhesión a la campaña de Iván Cepeda. Sin embargo, Bolívar aclaró que su relación con el senador es de respeto y compañerismo.
De hecho, reveló que no solo celebró su llegada a la contienda, sino que él mismo lo invitó a participar. «Hablé con Iván Cepeda un día antes de su lanzamiento, lo felicité. Yo mismo lo invité a esta contienda», explicó.
Para Bolívar, la participación de figuras como Cepeda o Gloria Inés Ramírez no hace más que fortalecer el debate democrático dentro de la coalición. «He celebrado la llegada de ellos a la consulta porque enriquecen el debate y le dan más opciones a la gente para votar».
Con esta declaración, desmontó la narrativa de una posible alianza forzada por las circunstancias y, en su lugar, la enmarcó en la pluralidad que caracteriza al Pacto Histórico.
Finalmente, hizo un llamado a sus seguidores para ayudar a difundir su video y contrarrestar la desinformación, reafirmando que la consulta es el mecanismo para unificar al partido y que ganará «quien más tenga adeptos» dentro de la militancia.
Lea más: Vicky Dávila comienza a perder electores en la derecha inversionista.



