El Senador del Polo Democrático, Wilson Arias, denunció en días pasados la decisión del Gobierno de invertir una extraordinaria suma de dinero en dotación y gorras para la Policía, aún en medio de una crisis económica.
Gran parte de la crítica publicada por el Senador está relacionada con el contexto en que se pretende hacer dicha inversión.
Sí hay plata
En medio de la crisis económica que ha traído consigo la contingencia por Covid-19, asuntos como la renta básica a las familias más vulnerables, la matrícula cero a estudiantes y el subsidio de nóminas para las mipymes deberían ser prioridad.
Sin embargo, el Gobierno ha desestimado la importancia de dichas iniciativas argumentando falta de dinero y fondos para su implementación.
Pese a ello, para la Fuerza Pública, que hoy se encuentra en el ojo del huracán por los casos de abuso que ha protagonizado en contra de la población civil, sí parecen existir fondos suficientes.
- David Vélez de Nubank agradecido con el presidente Petro
- Hamburguesas Toro McCoy abrirán restaurante en Miami
- Que tiemblen todos los que tengan cuenta Nequi
Contratos millonarios
Wilson Arias publicó los millonarios contratos que habría aprobado el Presidente de la República, Iván Duque, para compra de equipos, trajes y explosivos para la policía y el ESMAD.
Más de $5.600 millones estarían destinados a armaduras, protectores, cascos, escudos. Gorras beisboleras para 250.000 uniformados por más de $6.400 millones de pesos.
También señaló un presupuesto de más de $200 millones para aplicar y analizar encuestas acerca de la imagen que tiene la ciudadanía de la Institución.
El Senador sugirió que el Gobierno estaría evadiendo las problemáticas reales de los colombianos y se estaría preparando para las reacciones de la ciudadanía, fortaleciendo y preparando a la Fuerza Pública ante las inminentes manifestaciones.