Ángela María Robledo, la política y psicóloga colombiana que fue la fórmula vicepresidencial del líder de oposición Gustavo Petro Urrego, anunció en una carta enviada al senador y publicada en su cuenta de Twitter, que decide renunciar a su participación en el movimiento Colombia Humana.
La Colombia Humana es el movimiento político de izquierda y oposición más grande del país. Consiguió llegar a segunda vuelta en las pasadas elecciones presidenciales del 2018, representado por el candidato Gustavo Petro y su vicepresidente, Ángela María Robledo.
Sin embargo, Robledo ha asegurado en su misiva que siente haberse quedado sin espacio político en el movimiento, por lo que tomó la firme decisión de renunciar y seguir trabajando por la consolidación de fuerzas progresistas en el país.
La senadora sugirió que, en su calidad de mujer feminista y libre, estaría enfrentando críticas y ataques de parte de varios sectores del movimiento, además, en lo que llamó “acciones, omisiones y silencios injustificados”, afirmó que es una tarea muy difícil seguir trabajando con Petro y realizando tareas de organización al interior del movimiento.
- Senadora Berenice Bedoya se queja de ganar $40 millones mientras hunde la reforma laboral
- Néstor Morales incita al odio contra RTVC desde los micrófonos de Blu Radio
- Miguel Polo Polo sigue en el Congreso pese a anunciar su renuncia
Pese a todo ello, Robledo enfatizó que la agenda programática de la Colombia Humana era urgente y necesaria para que Colombia pudiese superar el legado de injusticia, violencia, desigualdad y pobreza que ha dejado el autoritarismo y exclusión de la extrema derecha en el país, durante todos los años que se ha mantenido en el poder.
A lo que añadió, también, la necesidad de que esa propuesta se vea enriquecida con nuevas perspectivas que le permitan ampliar y abordar todas las problemáticas nacionales que exigen una transformación “serena pero firme”.
Robledo finalizó su carta asegurando que, desde donde se encuentre, continuará trabajando y aportando para la construcción de una sociedad más justa.
“Desde donde me encuentre seguiré trabajando, seguiré aportando, seguiré tejiendo para consolidar una gran convergencia de fuerzas progresistas que, sin vetos, nos permita enfrentar el verdadero adversario que hoy en día representan las fuerzas de derecha y ultraderecha cuyo ejercicio autoritario y excluyente del poder nos ha llevado a la situación de extrema pobreza, de marginación, de violencia, de inseguridad, de miedo y de desesperanza que hoy aflige a la nación colombiana”
Acotó la senadora.
- ¡Vuelve y juega! Águilas Negras ya hablan de Castrochavismo como el Centro Democrático
- En menos de 24 horas asesinan a dos líderes de la Colombia Humana
- Oposición interpone tutela para que se apruebe la Consulta Anticorrupción de 2018