
El expresidente del Senado de la República y miembro del reconocido clan Char de Barranquilla, Arturo Char, fue citado para el 25 de marzo de 2022, por la Corte Suprema de Justicia para responder por supuesta compra de votos en el departamento del Atlántico.
Este caso también involucra al excongresista Laureano Acuña, señalado de corrupción por la prófuga de la justicia, Aída Merlano, que declaró en su contra y reveló varios audios que comprometieron al “gato volador”.

- Alejandro Toro de frente contra el Clan del Golfo y alías Chirimoya
- La transformación física de Álvaro ‘el gordo’ García en La Picota
- Familiar de Vicky Dávila, José Alfredo Gnecco investigado por la Corte Suprema
Arturo Char es miembro de una de las familias más poderosas de la política colombiana, el clan Char, que también ha sido señalado de numerosos delitos relacionados con corrupción, por tráfico de influencias, compra de votos, nepotismo, narcotráfico, carruseles de contratación, entre muchos otros.
Le gustaría: Aída Merlano reapareció con información que podría hundir al Clan Char
Sin embargo, los Char y cercanos a ellos ostentan altos cargos en el sector público de todo el país, comenzando por Arturo, quien fue presidente del Senado durante la pasada legislatura.
En medio de la investigación que se adelanta por parte de la justicia tras las declaraciones de Aída Merlano, señalando a los Char de corrupción y de querer asesinarla, y en las que menciona también al excongresista Laureano Acuña, Arturo Char fue uno de los salpicados.
Hasta el punto de que la Corte Suprema de Justicia lo citó para el día de hoy para que dé sus declaraciones con relación a las acusaciones en su contra por supuesta compra de votos en el departamento del Atlántico.
Le interesa: El gato volador (Laureano Acuña) fue llamado a versión libre por la Corte Suprema
El Atlántico y toda la costa caribe colombiana son muy susceptibles a la corrupción electoral, en primer lugar por su importancia al tener varias de las principales capitales del país, y segundo porque su condición de pobreza abre las puertas a que se venda el voto a cambio de cualquier beneficio económico inmediato.
Char deberá responder ante la justicia y aclarar los señalamientos en su contra. En las últimas horas, el investigado por compra de votos se reunió con el candidato presidencial Federico Gutiérrez.
Lea también: David Char Navas expuso ante la JEP entramado de compra de votos en el Atlántico