Alejandro Gaviria, el extranjero uribista aspirará a la presidencia de Colombia

El rector de la prestigiosa Universidad de los Andes y exministro de Salud de la República, Alejandro Gaviria, reveló que aspirará a la Presidencia de Colombia para las futuras elecciones del 2022.

El anuncio se hará oficialmente este viernes, cuando Gaviria presentará la renuncia a su cargo como rector en UniAndes.

Alejandro Gaviria, el neoliberal silencioso
Alejandro Gaviria, el neoliberal silencioso.

Alejandro Gaviria a la Presidencia de Colombia

La contienda electoral de las elecciones programadas para 2022 en Colombia continúa sumando aspirantes a emprender la carrera por la Casa de Nariño.

Desde las diferentes coaliciones se han planteado varias propuestas de precandidaturas cuya candidatura única final será elegida a través de una consulta, como es el caso de los alternativos: la coalición de la Esperanza, el Pacto Histórico, y otros que han decidido emprender su campaña de manera independiente.

En el caso de la derecha política, también se han ido definiendo los perfiles de precandidatos y algunos ya se ubican entre los más fuertes contendientes.

Alejandro Gaviria, quien fue ministro de Salud y hoy se desempeña como rector de la Universidad de los Andes, es el nuevo integrante de la contienda y señaló que recolectará firmas para validar su campaña política.

El académico, economista e ingeniero chileno ha sido bastante solicitado por sus alumnos, colegas, actores y otros representantes de la farándula del país para aventurarse a la Presidencia de la República.

Las reacciones a la noticia han sido variadas, y se espera que se oficialice su renuncia a UniAndes.

Reacciones

Ivon Gomez: Al parecer Alejandro Gaviria decidió lanzarse a la presidencia… Pues no queremos clones ni de fajardos ni de Claudias. Diga no a los clones.

Mario Marroquin: Alejandro Gaviria es un Juan Manuel Santos 2.0.

Fernando Posada: Me uno a las voces que invitan a Alejandro Gaviria a la Coalición de la Esperanza. Desde un centro unido y diverso construiremos entre todos una Colombia más moderna, más democrática y en paz. ¡Bienvenido a la contienda! Sin duda enaltecerá muchísimo el debate.