El Departamento de Policía en el área de Prevención y Educación Ciudadana, con apoyo de las Alcaldías, ha puesto en marcha un ‘Plan Desarme’ como estrategia para la entrega voluntaria de armas en el departamento de Bolívar.
Esta estrategia se ha desarrollado con la única finalidad de reducir el impacto de la violencia en las ciudades y municipios del departamento, y como un modo de concientizar a la ciudadanía de las graves consecuencias que trae consigo el porte de armas.
El ‘Plan Desarme’ consiste en que quienes se acerquen a entregar de forma voluntaria sus armas blancas, cortopunzantes o armas de fuego artesanales reciben un incentivo o compensación.
Dicha compensación puede tratarse de un mercado con alimentos y otros productos de primera necesidad o una bonificación económica.
- Estos funcionarios públicos ganan más que el presidente de la República
- Los males que ha desatado Francisco Barbosa en la Fiscalía
- 30 empresarios de Bélgica visitaron a Colombia para invertir en infraestructura y energía verde
El proyecto ha tenido gran impacto en las poblaciones del Carmen de Bolívar y Mompox, donde solamente en el mes de octubre, fueron recibidas 176 armas entregadas voluntariamente por miembros de las poblaciones.
De esta manera, se ha visto una respuesta positiva por parte de la ciudadanía para reducir la violencia y las muertes causadas por riñas, pandillas y vandalismo a lo largo del departamento de Bolívar.
- Un video revela como la Policía utiliza armas de fuego en contra de manifestantes
- A los legales, no nos dejan portar armas: María Fernanda Cabal
- Caracoles africanos invadieron al municipio de Turbaco, Bolívar