
Durante la ceremonia de reconocimiento del nuevo director general de la Policía Nacional, brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, el presidente Gustavo Petro subrayó la independencia de Colombia en su política de seguridad. Con un discurso enfático, el mandatario destacó que la soberanía nacional es un principio inquebrantable y que las instituciones del Estado deben lealtad únicamente al pueblo colombiano.
El jefe de Estado remarcó que la Policía y las Fuerzas Armadas son pilares de la nación y no instrumentos de intereses extranjeros. «Nosotros tenemos que guardar dignidad siempre, no obedecemos órdenes extranjeras. La Policía Nacional se debe a su pueblo. Punto», afirmó Petro, marcando un mensaje de firmeza frente a las crecientes tensiones internacionales en torno a la estrategia antidrogas del país.

«Colombia actúa con independencia y dignidad»
Durante su intervención, el mandatario recordó los resultados obtenidos por la actual política de lucha contra el narcotráfico, destacando que Colombia mantiene los niveles más altos de incautación de cocaína en la historia mundial.
Petro enfatizó que los avances no se lograron con violencia ni represión contra los campesinos, sino a través de la inteligencia estatal, la cooperación internacional y la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.
«No echamos para atrás. No veo que alguien fuera de Colombia pueda demostrar que es más eficaz incautando cocaína que las inteligencias y la fuerza pública de Colombia», aseguró. Estas palabras refuerzan la visión de una estrategia basada en la soberanía nacional, orientada a la eficacia y al respeto de los derechos humanos.
Asimismo, el presidente hizo un llamado a fortalecer los lazos entre la Policía y la ciudadanía, especialmente con el campesinado y la juventud popular, como pilares de la construcción de paz.
«Conquistar el campesinado a la nación es una de nuestras prioridades; no volverlo nuestro enemigo jamás», señaló, destacando la importancia de un enfoque social y humano en la seguridad.

Te puede interesar: Tensión diplomática: Estados Unidos sanciona a Petro y revisa su cooperación con Colombia
Colombia ante el mundo
El mensaje del presidente llega en un momento de atención internacional hacia la política antidrogas de Colombia, tras recientes tensiones diplomáticas con autoridades de Estados Unidos.
Petro insistió en que el país debe mantener relaciones exteriores prudentes, sin perder su dignidad ni su independencia. «Colombia ha sido agredida en cierta forma, no podemos responder de la misma manera. Tenemos que ser prudentes y sabios», expresó.
Con esta declaración, el mandatario reafirmó la postura de Colombia como una nación soberana, comprometida con su propia ruta de paz, seguridad y justicia social.
Redacción Nación Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.



