
El Ministerio de Transporte (Mintransporte), expidió una resolución con nuevas reglas para el uso del casco a bordo de una motocicleta.
Esta comenzará a regir a partir del 23 de enero de 2021. La multa para quienes incumplan las nuevas reglas y no porten bien el casco será de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
También se conoció que no habrá nuevas multas, pues estas disposiciones buscan es reducir los niveles de accidentalidad; debido a que, entre enero y noviembre de 2020 han muerto 2.514 motociclistas en siniestros viales.
- Gustavo Bolívar le dice ‘cínico’ al expresidente de Ecopetrol Felipe Bayón
- La prensa mexicana le da duro al ‘bachiller’ embajador de Colombia en México
- Invitada de Miguel Polo Polo no dejó trabajar en Comisión del Congreso
Las nuevas reglas expedidas por Mintransporte
Si su casco cumple con las especificaciones debidas de seguridad, como certificación impresa y canales de ventilación, no deberá cambiarlo. Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aseguró: “No se obliga a nuestros motociclistas y tampoco habrá multas adicionales a las que ya tiene el Código Nacional de Tránsito”.
La resolución incluye tres nuevas normas, que deberán ser cumplidas por cualquier motociclista:
- “La cabeza del motociclista (conductor y/o acompañante) debe estar totalmente inmersa en el casco y el sistema de retención debe estar asegurado por debajo de la mandíbula inferior, sin correas rotas ni broches partidos e incompletos”.
- “No podrán portar sistemas móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si estos son usados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres”.
- “En el caso de cascos con cubierta facial inferior movible, está siempre debe ir cerrada y asegurada durante el tránsito, de tal manera que ofrezca protección a la cara del motociclista (conductor y/o acompañante)”.
La reglamentación rige en todo el territorio nacional y aplica para todos los vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos. A su vez, la resolución aclara que la vigilancia y control de las anteriores disposiciones, le corresponderá a las autoridades de tránsito en su jurisdicción respectiva.
- Iván Duque subió el salario mínimo en $30.723 pesos y el auxilio de transporte en $3.600 pesos
- Sobre la mesa el Plan Maestro Ferroviario para que regrese el transporte por tren a Colombia
- Por Navidad y Año Nuevo se permitirá ocupación del 70% en vehículos de transporte público