El director del INVÍAS Juan Esteban Gil indicó que el Túnel de la Línea y la vía que une los puentes se encuentran en óptimas condiciones luego del cierre que duró aproximadamente dos meses.
El pasado 28 de enero a las 5:00 a.m se abrió el corredor Calarcá-Cajamarca con tráfico acumulado del día anterior, lo que significó un aumento del 40% más en el tráfico.
Le podría interesar: Centro Democrático celebra la corrupción del Túnel de la Línea
En la zona del km 39, talud de Bellavista, lugar donde se presentaron los últimos inconvenientes se reportó normalidad y continuaron los trabajos de estabilización.
- Denuncian negligencia en muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima
- Pareja de colombianos arremeten contra migración mexicana
- El transporte aéreo colombiano rompe récords con un crecimiento del 14,3% en 2024
La circulación de tractocamiones aumentó en 30% generando tráfico lento y congestiones en la vía.
Juan Esteban Gil anunció que de presentarse lluvias fuertes o evidencias de riesgo de derrumbe en el Km 39 a través de los monitorios, la Entidad podrá cerrar parcial o temporalmente la vía en los sectores ubicados entre el km 15+800 y el km 49+800.
Esto dijo el pasado viernes el director del INVÍAS tras la reapertura del corredor vial:
Ayer, en la vía, no se presentaron accidentes ó emergencias y los túneles y el par vial puesto al servicio en septiembre pasado funcionaron en total normalidad. La Policia de Carreteras hizo presencia y manejo el alto tráfico hasta el anochecer, horas en el que el flujo de vehículos disminuyó.
Los colombianos esperar disfrutar la vía a pesar de los últimos cierres después de la inauguración del Túnel de la Línea.
- RCN se la montó y descalificó a abogada que destapó placa ilegal del Túnel de la Línea de Iván Duque
- El Túnel de la Línea lleva dos inauguradas sin todavía haber terminado la obra