En un operativo del CTI de la Fiscalía General de la Nación en conjunto con la Armada Nacional, fueron capturados supuestos integrantes de una organización criminal que traficaba estupefacientes, enviándolos a través de embarcaciones hacia países europeos.
Los capturados serían expertos traficantes con destacables habilidades físicas, capaces de ocultar la droga en barcos comerciales desde los puertos, e incluso, podían transportar la droga en pequeñas embarcaciones, hasta alcanzar el barco en alta mar.
Una vez allí, miembros conocidos como trepadores o micos, se encargaban de trepar por el barco hacia la cubierta, donde dejaban los paquetes de estupefacientes, o podían también ocultar la droga en compartimientos debajo del agua con el barco en movimiento.
Algunos consideran que se trata, incluso, de maniobras suicidas.
- La empresa Mac Pollo no va a seguir laborando en Colombia
- Los chinos del Metro de Bogotá no quieren pagar a los contratistas colombianos
- Los Centros Comerciales de Bogotá sufren nuevamente de robos con escopolamina
La droga tendría destino a puertos de distintos países en Europa, como Francia, Bélgica, Holanda y España y saldría de puertos en Cartagena y Santa Marta.
Los capturados fueron imputados con los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.
En el operativo fueron encontradas armas de fuego y documentos con información importante sobre la organización.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró que se trataba de un duro golpe al tráfico de drogas, incautando más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína que pretendía ser enviada al exterior.
- Comisión de Drogas de EE.UU. señala que glifosato es insuficiente contra el narcotráfico
- Ciudades de Colombia donde se consume más droga
- Capturan a pasajero que llevaba dos maletas llenas de marihuana con destino a Bogotá