Por lo menos 21 mercenarios colombianos llegaron a Haití para asesinar al presidente de ese país Moise el miércoles 7 de julio de 2021 y el 14 de agosto de 2021 luego del terremoto que deja más de 1.000 victimas en ese país llegaron 2 aviones de las fuerzas militares con rescatistas colombianos.
Algunos haitianos han rechazado la presencia de los rescatistas colombianos según la prensa internacional.
El gobierno de Iván Duque está preocupado por los mercenarios detenidos en Haití, los criminales se encuentran a salvo, informó la embajada.
- Bolivia, el primer país de la región que adoptaría el Yuan Chino
- Donald Trump en problemas por almacenar documentos secretos
Marta Lucía Ramírez, vicecanciller de Colombia indicó que el país enviará varias toneladas de alimentos no perecederos, mientras en San Andrés la solidaridad del gobierno con los raizales es casi nula.
Se conoció que el juez que llevaba a cargo la investigación huyó del país gracias a las amenazas de un grupo desconocido, según informó The New York Times, la comisión colombiana enredó el caso desde el primer momento cuando llegaron.
No se sabe porque medios como RCN y Caracol han titulado la tragedia de Haití en primera plana, el terremoto es la portada de los noticieros del establecimiento, sin embargo, nunca se han dedicado a investigar sobre las relaciones entre los mercenarios y el gobierno Duque.
Mientras Venezuela envió un avión comercial para llevar alimentos a Haití, Colombia envió 2 aviones militares.
Quedan dudas sobre la participación del gobierno colombiano en las supuestas ayudas de Colombia hacía Haití.
- Investigadores colombianos en Haití habrían dañado la investigación sobre los responsables del magnicidio
- Wikipedia en inglés y prensa internacional relacionan a Iván Duque con Tony Intriago, reclutador de sicarios en el caso Haití
- ¿Por qué la delegación colombiana en Haití hizo un nuevo ridículo internacional?