La calificadora de riesgo Fitch Ratings anunció que el precio de la energía en Colombia podría subir considerablemente para el 2022.
Existen varios factores que presionan al alza el precio de la energía en el país, la primera es la alta demanda para 2022, incluso superando los registros prepandemia.
- Indignación de oferta de empleo por parte de una familia extranjera en Colombia
- iPhone 16 de 128 GB con 18% de descuento en almacenes Éxito, más barato
- Peso colombiano inicia el 2025 con resistencia al dólar
A pesar que la demanda de energía en Colombia es previamente regulada, existen factores externos que podrían empujar el precio hacía arriba.
«Fitch anticipa mayores precios de la energía en bolsa, pudiendo promediar COP250/KWh en 2022 frente a un promedio de COP133/KWh en 2021. Posibles retrasos en la entrada del proyecto hidroeléctrico Ituango de 2,4GW, y de 2GW, de diversos proyectos de energías renovables no convencionales por retrasos en subestaciones y líneas de transmisión, podrían imponer presiones adicionales al alza en los precios de la energía», menciona José Luis Rivas, director de Fitch.
Afortunadamente Colombia tiene empresas de energía con músculos financieros considerables para enfrentar cualquier contratiempo por temas hidrológicos o imprevistos generales.
Fitch asume que el invierno en 2021 favoreció en la generación eléctrica de las plantas hidroeléctricas del país.
Sin embargo, para el 2022 los ciclos hidrológicos podrían afectar la generación de energía, por ejemplo, la llegada del niño o tiempos de sequía.
En 2020 el país disminuyo considerablemente la demanda de energía, esto a pesar que los hogares colombianos permanecieron más tiempo en casa.
Por último, los proyectos de generación eléctrica como Ituango siguen sin ser entregados, haciendo que las firmas extranjeras especulen sobre las reservas de energía del país.
- El negociazo del Grupo Energía Bogotá (GEB) para consolidarse en Brasil
- Proyecto de Hidroituango avanza con pasos grandes tras logro de Daniel Quintero
- Colombia podría sufrir de racionamiento de energía si no se pone en funcionamiento Hidroituango