EPM informó que comenzó con el montaje del estátor, pieza fundamental para la trasmisión de energía de la primera turbina. La noticia se da luego del acuerdo positivo entre EPM y la aseguradora Mapfre.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, fue uno de los principales defensores de las finanzas públicas de la administración y de la empresa pública, el destrabe del proyecto permitirá que Hidroituango ponga en funcionamiento la primera turbina de generación eléctrica.
- Indignación de oferta de empleo por parte de una familia extranjera en Colombia
- iPhone 16 de 128 GB con 18% de descuento en almacenes Éxito, más barato
- Peso colombiano inicia el 2025 con resistencia al dólar
¿Cómo avanza el proyecto Hidroeléctrico Ituango?
Este proyecto avanza en un 86.5%, EPM espera continuar con los montajes de los equipos de las unidades 1 y 2, transportar y montar los 12 transformadores de potencia y realizar trabajos subacuáticos para limpieza de estructura que permite paso de agua del embalse a las turbinas.
“Con la llegada de la última de las cuatro piezas que integran el estator, que corresponde a la primera unidad de generación de energía, continúa el avance técnico en el Proyecto Ituango, cuya construcción se ubica en el 86,5% al 30 de noviembre del presente año”, afirmó EPM.
Por su parte Mapfre confirmó un acuerdo de pago a EPM por valor de $893.8 millones de dólares.
La compañía de seguros afirmó que ya destinó $350 millones de dólares y que la suma restante será pagada el 31 de enero de 2022.
Con este considerable flujo de dinero, el proyecto de Ituango terminaría gran parte del proyecto más importante de generación eléctrica del país.
La empresa Conconcreto, encargada las obras civiles de este proyecto se ha recuperado en la Bolsa de Valores de Colombia tras las buenas noticias que llegan desde Medellín.
- Colombia podría sufrir de racionamiento de energía si no se pone en funcionamiento Hidroituango
- Conconcreto de Juan Luis Aristizábal se desploma en Bolsa tras ser responsable de Hidroituango
- Alcalde de Medellín Daniel Quintero se consagra como un importante líder en temas de ciudades inteligentes