
En 2021 más de 25 mil accionistas nuevos llegaron al mercado accionario colombiano, una tendencia positiva que cambió el rumbo negativo que tuvo la Bolsa de Valores de Colombia desde 2012. El fracaso de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
123.302 accionistas se retiraron en 2012 luego del escándalo de Interbolsa, la estafa maestra que derrumbó la confianza de los inversionistas.

- Farmacia Drogas La Rebaja tendrá importante función en gobierno Petro
- Tiendas ARA invertirá 1.000 millones de euros en los próximos 5 años
- La verdad sobre la tarjeta de crédito 0es3 Davivienda Apple
Esta noticia, sumado a otros escándalos dentro de los emisores de la BVC acompañó la salida de miles de inversionistas hasta 2019.
Año | #Accionistas en BVC |
2012 | -123.302 |
2013 | -31.031 |
2014 | -70.093 |
2015 | -32.484 |
2016 | -71.671 |
2017 | -70.218 |
2018 | -73.212 |
2019 | -35.470 |
2020 | +5.986 |
2021 | +25.241 |
Como se evidencia en la anterior tabla, los flujos de salida por parte de los accionistas minoritarios fueron escandalosos.
Entre 2012 y 2019 salieron 507.481 accionistas minoritarios, decepcionados del mercado bursátil colombiano.
En 2020, esa tendencia cambió cuando los colombianos se enfrentaron a una pandemia y al estancamiento del dinero, las personas naturales buscaron nuevas formas de invertir el dinero y se encontraron con la BVC.
Le interesa: Las empresas que cotizan en BVC que tienen el mejor P/VL
Nuevas aplicaciones móviles y facilidad en trámites de las comisionistas de bolsa permitieron que nuevamente los colombianos mirarán el mercado de la Bolsa de Valores de Colombia.
Actualmente hay 544.891 accionistas minoritarios en la BVC y se espera que para 2030 el mercado pueda recuperar y superar el desastre de la pasada década.
“El mercado accionario bvc presentó el mayor número de aumento de socios desde 2011, lo cual demuestra la confianza de los inversionistas en la bolsa de Colombia”, afirmó Andrés Moreno.

Lea también: Gustavo Petro generó más confianza en la bolsa de valores (BVC) que Duque