Durante octubre, algunas empresas en Colombia estarán pagando las prima anticipada a sus empelados sin importar los efectos económicos ocurrido durante la pandemia.
La iniciativa «Adelanta la prima«, es una la oportunidad para apoyar a los trabajadores y darle un último empujón a la economía en este último trimestre del año.
- Los multimillonarios Jaime y Gabriel Gilinski renunciaron a sus salarios en Nutresa
- Carulla ofrece hasta 25% de descuento en whiskys premium como Old Parr y Buchanan’s
- Tiendas D1 sorprende con productos exclusivos para el baño y el hogar
Empresas que pagarán la prima anticipada
Son más de 50 empresas de Colombia que suman al menos 20.000 empleados.
De acuerdo con El Tiempo, se contempla el pago parcial de las primas cursadas hasta octubre, y solo tiene como intención darles ingresos extras a los colombianos e incentivar el consumo.
Las empresas y organizaciones que pagarán la prima de servicios anticipados son:
- KIA
- Automotores Fujiyama
- Humana/Triple A
- Acoset
- Viaservin
- Fundación Santo Domingo
- Gralco S.A
- Escala Impresores S.A.S
- Grupo Merco Logístico
- Servicios Eventuales De Colombia
- Confecámaras
- Acopi
- Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia
- ACRIP Bogotá / Cundinamarca.
“Esperamos una respuesta positiva de muchas más empresas y gremios para lograr en unidad mejorar la situación que ha impactado negativamente a los trabajadores, empresarios, y el país en general”
-Miguel Pérez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales –Acoset– que se ha unido a la iniciativa “Adelanta la prima por Colombia”.
- Empleados temen por el pago de la prima, aunque Duque lo asegure
- 4 ofertas laborales del Grupo Nutresa en la cual puedes participar
- Bancolombia: la empresa con mejor reputación corporativa 2020 según MERCO
Adelanta las primas
La invitación a las compañías, por medio de este programa, es adelantar la prima si la empresa puede y hacer entender que esta, es una alternativa legalmente válida para los empleadores del sector privado en Colombia.
Con el #DiciembreEnOctubre muchos han demostrado apoyo por los trabajadores y emprendedores de Colombia.
Además, se apoya el empleo y dinamiza la reactivación de manera controlada, adelantando el consumo en octubre y evitando aglomeraciones en diciembre.
Siendo así, si al 10% de los trabajadores se les anticipa la prima, serían 800.000 mil los hogares beneficiados, según el DANE.