Empleados temen por el pago de la prima, aunque Duque lo asegure

Ante las incesantes preocupaciones, tanto de empleadores como de empleados, sobre la suspensión del pago de la prima, el presidente Iván Duque afirmó que sí debe realizarse en su primera fecha del 30 de junio pero “se debe pagar con facilidades”.

«Debemos tener claro que la prima se debe pagar y encontrar herramientas para que ese pago se dé con facilidades manteniendo la fraternidad entre empleadores y empleados» 

-Duque a Portafolio

El Consejo Gremial Nacional es uno de los más insistentes en aplazar el pago de la prima, por la reducción de ingresos en medio de la pandemia.

Ellos presentaron al Ministerio del Trabajo un paquete de reformas y medidas para que el pago no se hiciera, pero Duque no les aprobó dicho decreto de suspensión.

  • Jorge Enrique Abello desmiente novela sobre Álvaro Uribe

¿A qué se refiere con prima?

La prima de servicio es una prestación social que todos los trabajadores tienen derecho.

El empleador debe pagar a los trabajadores el valor correspondiente a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos:

  • Para el 30 de junio y el 20 de diciembre.

En otras palabras, es un reconocimiento que se le hace al empleado por el tiempo trabajado.

Las empresas que no cumplan con la prima, a sus trabajadores, serán sancionados, así que ya saben trabajadores, así como tienen deberes también tienen derechos.

Protección al trabajador, sí hay prima

El presidente Duque demostró estar convencido que en Colombia, se puede proteger el empleo y la sostenible, por ello explicó que:

“Este gobierno ha enfrentado esta crisis con medidas sin precedentes en Colombia. Nunca un Gobierno había subsidiado la nómina pagando el 40% de un salario mínimo y nunca se habían visto garantías del 90% para el pago de nóminas”.

Se estima que con la re-activación de varios sectores económicos, el pago de las primas para varias empresas, no sea un golpe tan fuerte.

  • 5 razones para decir que el Fiscal Barbosa es un fiscal de Bolsillo

Algo bueno en medio de tanto…

Se entiende que muchos empleadores no tengan para hacer efectivo el pago de las primas, pero esta afirmación del presidente, salva a más de un trabajador que contaba con ello y dudaban que fueran a pagarse.

Por su parte, Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, confirmó que sí estaban planteando opciones del pago de junio en un plazo establecido, pero sin quitarlas.

Tenemos muy poquito tiempo para enfrentar este problema asociado a la prima de junio. Estamos buscando la manera de que haya una medida que permita posponer si se quiere el pago de esa prima. De ninguna manera eliminar esa obligación contractual, pero sí ser conscientes de que ahí hay un problema de caja y que es muy importante”.