
La reciente reunión entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, generó críticas por considerarse que podría implicar una extralimitación de sus funciones.
Diversos líderes políticos cuestionaron la visita de Federico Gutiérrez. Entre ellos, la senadora antioqueña por Antioquia, Isabel Zuleta, advirtió que las relaciones internacionales son competencia exclusiva del presidente de la República, por lo que pidió a la Cancillería informar si el mandatario local contaba con autorización para ese encuentro.

Reunión entre Federico Gutiérrez con John McNamara
«Las relaciones internacionales son de exclusiva y jerárquica competencia del Presidente de la República de Colombia. Le solicito a la Cancillería de Colombia me informe si estos diálogos le fueron autorizados al Alcalde de Medellín; de no ser así, le solicito a la Procuraduría iniciar la investigación disciplinaria que corresponde por presunta extralimitación de funciones«, publicó Zuleta en su cuenta de X.
El pronunciamiento se dio luego de que Gutiérrez compartiera imágenes y detalles del encuentro en el que, según dijo, abordaron temas como la lucha contra las estructuras criminales que operan en Colombia, la corrupción y la defensa de la democracia.
Sin embargo, resulta curioso que el alcalde de Medellín haya tratado estos temas en Estados Unidos, cuando se le ha señalado de tener vínculos con la llamada Oficina de Envigado, organización que, según versiones, habría contribuido a proyectar una imagen favorable de su gestión.
«La relación entre nuestros dos países debe seguir siendo de colaboración y amistad. Estados Unidos es y deberá seguir siendo un gran aliado de Colombia», expresó el mandatario local.
Hace poco, McNamara sostuvo su primer encuentro con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, luego del llamado a consultas de los jefes de misión diplomática de ambos países a inicios de julio.

La reunión se llevó a cabo en un contexto marcado por las nuevas tarifas comerciales impuestas por Washington a decenas de países, de las cuales Colombia quedó excluida.
Mientras el alcalde Federico Gutiérrez adelantaba una gira por Estados Unidos, en Medellín se registra un incremento en los homicidios, situación que ha generado preocupación entre la ciudadanía y ha encendido el debate sobre las prioridades de la administración local.
Lea más: La descarada burocracia de Federico Gutiérrez en Medellín.