Margarita Rosa dice que Catherine Juvinao está ‘irreconocible’

Margarita Rosa sobre Catherine Juvinao
Margarita Rosa sobre Catherine Juvinao.

La actriz Margarita Rosa de Francisco se refirió a los últimos comentarios de la congresista Catherine Juvinao de la Alianza Verde sobre el conflicto en el Cauca.

Margarita Rosa está sorprendida por la nueva cara de Juvinao, más radicalizada a la derecha colombiana.

Catherine Juvinao ¿Irreconocible?

La congresista Cathy Juvinao ha dejado claro que no tiene relación positiva con el petrismo y el Pacto Histórico, mucho menos con el presidente Petro al cual apoyó en segunda vuelta.

Juvinao se refirió a los pasados enfrentamiento entre la fuerza pública y las disidencias del Cauca.

Según los comentarios, la congresista piensa que durante el gobierno Petro hay un retroceso en seguridad. O sea, el gobierno no ha llevado la paz ni la seguridad a este territorio.

“Qué retroceso tan grande en seguridad. Pobre país al que la derecha extrema lo mantuvo en la horrible noche de la violencia, y al que la izquierda tampoco ha sido capaz de solucionarle nada, excepto ir hacia atrás en lo poco que se había avanzado. Nada cambia”, afirmó Juvinao.

Precisamente ante este comentario, la actriz y activista Margarita Rosa quedó sorprendida por las posturas de Juvinao.

Estás irreconocible”, fue la respuesta de Margarita a Catherine.

No hay dudas que Catherine Juvinao ha cambiado sus posturas políticas para desvincularse de la izquierda colombiana.

¿Qué está pasando en el departamento del Cauca?

Los acuerdos de paz de 2018 entregados por el expresidente Juan Manuel Santos mejoraron la seguridad en el Cauca.

Pero con la llegada de Iván Duque, el expresidente uribista dejó que las zonas desmovilizadas fueran tomadas nuevamente por las disidencias, volviendo fuerte a estos grupos ilegales.

Duque no hizo nada por la seguridad, el ELN se fortaleció, las disidencias se replicaron por el país y el Clan del Golfo llegó a la mayoría de los territorios.

Dineros destinados para la implementación de los acuerdos de paz también presentaron hechos de corrupción, casi medio billón de pesos perdidos.