Los negocios de Marta Lucía Ramírez con el narcotraficante Memo Fantasma

Familia de Marta Lucía Ramírez y Memo Fantasma
Familia de Marta Lucía Ramírez y Memo Fantasma.

El empresario Guillermo León Acevedo Giraldo, quien también es conocido como Memo Fantasma; ex narcotraficante y líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue capturado en Bogotá.

Acevedo fue uno de los principales jefes del Bloque Central Bolívar de las AUC y firmó el pacto de Santa Fe de Ralito; con el que se desmovilizaron los paramilitares de “Sebastián Colmenares”.

A pesar de las acusaciones que había en su contra, por la investigación realizada por la organización InSight Crime, no había sido procesado por la Fiscalía.

Sin embargo, este viernes fue detenido durante un operativo adelantado por la Policía. ¿Cuáles son los delitos de Memo Fantasma? Tendrá que responder por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Torre 85, el gran negocio entre Memo Fantasma y Marta Lucía Ramírez.
Torre 85, el gran negocio entre Memo Fantasma y Marta Lucía Ramírez.

El negocio entre Memo Fantasma y Martha Lucía

Acevedo tuvo negocios con una empresa de la cual la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez es copropietaria, y que está dirigida por su esposo, Álvaro Rincón.

Memo Fantasma, le vendió propiedades a la empresa Hitos Urbanos, como parte de la construcción del exclusivo edificio de oficinas Torre 85 en el centro de Bogotá; cuyas obras fueron dirigidas por Rincón.

Esto era una de las maneras que tenía Acevedo de lavar el dinero, producto de las actividades era la de invertir en negocios inmobiliarios.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se ha encargado de dar declaraciones endebles, donde ha faltado la verdad. Ejemplo de ello, es cuando afirma que ella no era la socia sino su marido, Álvaro Rincón.

La investigación realizada por InSight Crime, demuestra que para 2007, época en que se hizo el negocio con “Memo Fantasma”; ella aparece como socia mayoritaria de Hitos Urbanos.

A esto se le suma, que la vicepresidenta asegura haber investigado al exparamilitar Acevedo, antes de realizar el negocio, pero también esta mintiendo. La primera averiguación la hicieron con el general Naranjo, quien en ese entonces era el jefe de la Dijín. Al parecer, en ese momento no se le encontró ningún antecedente a Memo Fantasma.

Marta Lucía también habló de otro proceso de diligencia debida, que ellos habrían hecho en La Previsora antes de firmar el contrato. Dicho proceso consistió en un estudio de tradición del predio, que busca comprobar los folios de la matrícula inmobiliaria; pero que no examina a las personas mencionadas en el estudio de títulos.

Lo más cuestionable de este episodio es cuando el esposo de la vicepresidenta, Álvaro Rincón; escribe una carta que estaba dirigida al entonces fiscal Néstor Humberto Martínez, en octubre de 2017.

En la misiva solicitaba información acerca de los antecedentes de un tal Guillermo Camacho Acevedo. Es decir, pidieron información de otra persona. La pregunta que quedan en el aire es: ¿Fue una equivocación fortuita?

El nombre de Guillermo León, también ha estado vinculado con Pablo Escobar; La Oficina de Envigado, comandada por alias ‘Don Berna’ y, los hermanos Carlos y Vicente Castaño Gil.