Hace apenas algunas horas, el presidente Iván Duque nombró como nuevo Ministro de Ambiente a Carlos Correa, quien habría sido investigado en 2017 por corrupción, mientras fungía como Alcalde de Montería.
El Contrato por el ‘Happy’ Lora
Durante el periodo de 2012 – 2015, Carlos Correa fue Alcalde de la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, fecha en la cual debía hacerse efectivo el proyecto del Coliseo Miguel ‘Happy ‘ Lora.
El contrato fue firmado en noviembre de 2011 para que el Coliseo fuese construido en 2012.
Sin embargo, en 2015 se encendieron las alarmas por irregularidades, demora en el proyecto y sobrecostos.
- Más de 30 mil personas han firmado para que renuncie el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo
- Karen Abudinen: Del gobierno Santos a el Gobierno de Duque
- Dos años perdidos con Alicia Arango en los Ministerios del Gobierno Duque
Según lo determinado por la Secretaría de Transparencia, hasta ese momento se reportaban gastos por un 78.8%, pero la ejecución del proyecto correspondía solo a un 41%.
En el caso se vieron envueltos el exalcalde Correa, quien luego pasó a ser Consejero Presidencial para las Regiones, y su sucesor, Marcos Pineda, nuevo Alcalde de la capital cordobesa.
- Colombia será anfitriona de una gran cumbre mundial sobre tierras
- Trabajadores de Cotecmar exigen mejoras en condiciones laborales
- Jóvenes wayúu de La Guajira llevarán su cultura hasta Polonia con orgullo
Irregularidades en planeación
La Contraloría General señaló que “se encontraron faltas en la planeación, supervisión, calidad de obra, contratación e incumplimiento a cláusulas del convenio” en el Contrato por la construcción del Coliseo.
Por lo que la Fiscalía procedió a la detención temporal y preventiva de Correa y Pineda, que posteriormente fueron liberados mientras se desarrollaba la investigación. El proceso continúa abierto.
En el momento en que se dio a conocer el nombramiento por parte del presidente Duque de Correa como nuevo Ministro de Ambiente, comenzaron a revivir las noticias acerca de las investigaciones por corrupción.
Muchos aseguran que este tipo de decisiones del primer mandatario son desacertadas y ponen en duda la transparencia del Gobierno y de su gabinete.