Iván Cepeda afirma que Álvaro Uribe reconoció trece hechos cruciales

El senador Iván Cepeda aseguró que el expresidente Uribe reconoció vínculos con paramilitares.
El senador Iván Cepeda aseguró que el expresidente Uribe reconoció vínculos con paramilitares.

El expresidente Álvaro Uribe rindió testimonio durante tres días como testigo de su propia defensa en el juicio que enfrenta por fraude procesal y soborno a testigos.

Aunque su equipo ha difundido la idea de que logró desmontar las acusaciones en su contra, el senador Iván Cepeda, víctima acreditada del proceso, sostiene lo contrario: Uribe habría admitido trece hechos criminales relevantes durante su testimonio.

El senador Iván Cepeda aseguró que el expresidente Uribe reconoció vínculos con paramilitares.
El senador Iván Cepeda aseguró que el expresidente Uribe reconoció vínculos con paramilitares.

Cepeda: Uribe admitió trece hechos criminales

“Todo eso a regañadientes”, expresó Cepeda en declaraciones recientes desde Barranquilla. “Si ustedes pudieron ver el contrainterrogatorio que hizo la Fiscalía, fue hecho casi que a la brava con el expresidente. Tuvo que reconocer. Entonces, yo creo que esa declaración le salió muy mal al expresidente y salió muy bien para la verdad”.

Entre las revelaciones más significativas que Cepeda resalta, se encuentra la admisión por parte de Uribe de que sí tenía conocimiento de la presencia de grupos paramilitares cerca de su hacienda Guacharacas cuando fue gobernador de Antioquia.

Allí, según versiones de exparamilitares, habría surgido el Bloque Metro de las AUC. En su testimonio del 8 de mayo Uribe reconoció la presencia de dichos grupos.

Otro de los hechos que llamó la atención fue la contradicción en torno a Luis Alberto Villegas Uribe, investigado por vínculos con el paramilitarismo.

El 6 de mayo, Uribe negó conocerlo, pero dos días después reconoció que fue él quien le otorgó la personería jurídica de la Convivir ‘El Cóndor’, organización señalada de haber colaborado con estructuras paramilitares.

Claro que sí sabía que había grupos paramilitares en la población donde quedaba su hacienda cuando fue gobernador de Antioquia, que tenía una relación directa y que le otorgó a uno de los jefes paramilitares de esos grupos, el señor Luis Alberto Villegas Uribe, una licencia para una convivir”, afirmó Cepeda.

Desde Barranquilla, donde promovía las preguntas de la consulta popular propuesta por el gobierno Petro, Cepeda se refirió también al papel de la Fiscalía en la recopilación del acervo probatorio.

“A pesar de que él intentó maquillar, es muy contundente el acervo probatorio que hay en su contra. Ese esfuerzo fue vano, porque tuvo que reconocer cosas muy importantes”, añadió Iván Cepeda.

Lea más: Confirman condena a exfuncionarios de Álvaro Uribe por concierto para delinquir.

Con información de Noticias Uno.